![FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5YAI2EGMFEZDGOS272CTYZV3Q.jpeg?auth=7462b978ac3c84acf5792bb0df8044d62615118e6853560ea1d183d201785a88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la madrugada de este 25 de abril, se desplegó un gran número de elementos policiacos de la Ciudad de México , los cuales rodearon un campamento ubicado en Eje Central, en el que se encontraban familias Triquis, en su mayoría, mujeres y menores, quienes desde hace 15 meses se encuentran desplazados de su comunidad, Tierra Blanca Copala, en el estado de Oaxaca, por la violencia que se vive en la región.
De acuerdo con la información recuperada por el medio Pie de Página, Juan Gutiérrez Márquez, Coordinador General de Concertación Política de la CDMX, explicó que el motivo de desalojo se debía a una queja anónima, recibida por la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y remitida al secretario de Gobierno, Martí Batres.
En la lectura de esta, se señalaba que niñas, niños y adolescentes que están en el campamento “no acuden a la escuela y se alejan del campamento, sin supervisión de adultos, lo que ha generado que los más pequeños lloren al sentirse extraviados entre la multitud de personas que transitan diariamente por la zona. Asimismo ha observado que las condiciones sanitarias no son las adecuadas”, dijo el funcionario al presentarse con las familias.
Aunque las mujeres rechazaban retirarse, personal del servicio de limpieza comenzó a desarmar el campamento y echó en camiones de basura las pertenencias de los triquis.
Cabe señalar que en compañía del Coordinador, se encontraba Estela Damián, representante del Sistema Nacional para el Desarrollo de las Familias (DIF) de la cápital. Según las declaraciones recuperadas por el medio ya citado, dicha dependencia presionó a las mujeres del campamento para aceptar irse a un albergue ya que, presuntamente amagaron con tomar la custodia de sus hijos.
Según las denuncias, no se les aclaró a los integrantes del campamento a que albergue serían remitidos.
![En 2021 se dieron protestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XT3YGNGBGJAY3J6YJCM3UQSNJ4.jpg?auth=622ed477ab865902a4b6710616e7e9f2a9ac2f5175338efd6f64775d7874beca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Triquis en la CDMX
Hay alrededor de 143 familias triquis provenientes de la región mixteca de Oaxaca que han sido desplazadas de su tierra de origen, esto tras la entrada de un grupo de personas armadas que atacó a su comunidad un 26 de diciembre de 2020.
Y es que en esa fecha se desataron una serie de balaceras a lo largo del pueblo, con saldo de cuatro muertos y varios heridos, entre ellos, tres niños.
Tras las denuncias y el plantón en la Ciudad de México, las autoridades federal y locales se comprometieron en resolver la situación de inseguridad bajo la que se encontraban.
![En 2021 se dieron protestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQ6UEVJTJNFG5IS2PSCQIKVQGU.jpg?auth=c04ac27e685ed1359eaa28660306c63444c914df5529e877a2426c145d88b2af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así, a mediados de 2021, las familias triquis desplazadas intentaron regresar a su comunidad; sin embargo, no pudieron ingresar a su pueblo, pese a que los gobiernos federal y estatal aseguraron que ya existía un acuerdo con otras comunidades de la zona.
Y es que en julio de ese año, familias triquis fueron escoltadas por varios vehículos de la Guardia Nacional y otros más de la Policía Estatal para llegar a su comunidad. Al llegar a Tierra Blanca, un grupo de mujeres impidieron el acceso de los desplazados y de los elementos de seguridad. Autoridades federales y estatales intentaron dialogar sin éxito con ellas.
Desde entonces, las comunidades no han tenindo certeza de para poder regresar ni un espacio seguro para residir.
A la par carecen de seguridad económica, ya que los principales ingresos que perciben son de los apoyos que dejan los turistas nacionales y extranjeros en el plantón, lo que les aportan organizaciones sociales y las remesas que envían sus familiares que emigraron a Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)