La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comparó la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas de hace 84 años con la reciente reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Y es que con la reciente aprobación de dicha reforma en la Cámara de Diputados, se reserva al Estado mexicano la exploración y explotación del litio en beneficio de la ciudadanía, además de crear un organismo descentralizado para llevar a cabo estas operaciones, por lo que no se otorgarán concesiones, permisos o contratos en esta materia.
Durante su visita al Pilares Ahualapa en Xochimilco, la mandataria capitalina recordó que antes de que AMLO enviara una iniciativa al Congreso de la Unión, el litio se podía privatizar y concesionar. En ese sentido, Sheinbaum Pardo cuestionó la participación de las empresas transnacionales en el sector minero. “Se lo llevan (el litio) y le dejan muy poco al país”, aseveró.

Al igual que en ocasiones anteriores, Claudia Sheinbaum calificó como “traidores a la patria” a los diputados de oposición quienes votaron en contra de la iniciativa promovida por el gobierno de la denominada Cuarta Transformación, mientras que aquellos que la respaldaron los llamó “nacionalistas” comprometidos con el país.
Asimismo, destacó la creación de una empresa como Petróleos Mexicanos o la Comisión Nacional de Electricidad para la explotación de este mineral. Ante ello, en la conferencia matutina del 21 de abril, el presidente López Obrador dio a conocer los posibles nombres de esta empresa: Agencia Mexicana de Litio (Amlitio) y Litio Mexicano (Litiomex).
Cabe recordar que esta iniciativa fue propuesta luego de que la Reforma Eléctrica no fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado domingo 17 de abril, por lo que el mandatario federal advirtió contar con un “plan b” para reformar y adicionar nuevos preceptos a la Ley Minera.
Tras su aprobación, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carillo, al igual que otros 17 gobernadores y gobernadoras de la 4T (entre ellas Sheinbaum Pardo), celebraron las reformas a la Ley Minera por sentar las bases para la transición energética del país. Y advirtieron el riesgo de que el litio quede en manos de las transnacionales.

Sin embargo, la Cámara Minera de México señaló que con la reforma a la Ley Minera se estaría afectando el desarrollo de más de 690 comunidades que no pueden dedicarse a otra actividad económica, al mismo tiempo que alejaría inversiones por más de $24 mil 200 millones de dólares (mdd).
Por su parte, la titular del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp, aseguró que se necesita más tiempo para localizar los yacimientos de litio, sin contar con una garantía de que sean económicamente viables.
Hasta el mes de febrero de este 2022, se han evaluado 66 áreas geográficas de las 82 que fueron incluidas en el programa de exploración de litio y se identificaron otras 73 para su futura evaluación, detalló María Harp.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
