
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la Ciudad de México está clasificada como “anormalmente seca”, lo cual, según el Gobierno Federal, “se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía”.
Con ello la capital del país se suma a otras nueve entidades del norte y este del país, entre las que se encuentran: Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. No obstante, las únicas alcaldías que se salvan de estar en dicha condición son: Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
De acuerdo con las categorías de sequía, esta puede significar el inició o final de un periodo seco, es decir, en un corto plazo puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios. A largo plazo puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.
Bajo ese contexto, los alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México están obligados a llevar a cabo un programa en materia de cambio climático, según las fracciones II y XI del artículo 8 de la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la capital, publicada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, durante el foro Desalinización de agua de mar y su aprovechamiento, el titular de la Comisión, Germán Arturo Martínez Santoyo, indicó que, ante la gran disponibilidad del agua de mar en México, la desalinización es una alternativa para enfrentar la escasez hídrica. Sin embargo, apuntó que debe tomarse en cuenta que estos proyectos requieren una alta demanda energética para su obtención, elevados costos de operación y mantenimiento, así como una adecuada disposición de la generación de aguas de rechazo
Cabe mencionar que recientemente, la Conagua también informó que el almacenamiento de las tres principales presas del sistema Cutzamala, El Bosque, Valle de Bravo y villa Victoria, el cual abastece a una parte de la zona Metropolitana del Valle de México disminuyó 1.2 en solo una semana y se ubicó en 51.8%.
En el caso de la presa El Bosque, ubicada en Zitácuaro, Michoacán, tuvo un decremento del 3.5% respecto a la semana anterior y el nivel de almacenamiento se ubicó en 44.2%, con 89.5 millones de metros cúbicos (Mm3).
Los otros dos embalses, situados en el Estado de México, en Villa Victoria se mantiene en 42.1%, con 78.2 Mm3 y una disminución de 2%, y Valle de Bravo en 60.2%, con 237.3 Mm3 y un incremento de 0.2%.

Conagua destacó que mantiene estrecha vigilancia sobre los almacenamientos en las 210 principales presas del país y detalló que dichos embalses tienen un almacenamiento total de 69 mil 200 Mm3, es decir mil 723 Mm3 menos que lo reportado el 5 de abril pasado.
El organismo abundó que hasta el 11 de abril, de esas 210 presas, solo 3 están al 100% de su llenado, con un total en conjunto de 96 Mm3.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que del 1 de octubre de 2021 al 10 de abril de 2022 ha llovido 21.6% menos que el promedio histórico de ese mismo lapso.
Además, explicó que del 1 de enero al 10 de abril, se ha registrado un déficit de 31.5% de lluvia en comparación a la lámina nacional histórica de ese periodo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
