
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), celebró que el Senado de la República aprobara las modificaciones a la Ley Minera luego de que se desechará la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados el pasado 17 de abril.
A través de su cuenta de Twitter, plataforma en donde ha sido blanco de duras críticas luego de que se diera a conocer que habitó una residencia en Houston, Texas perteneciente a un ex ejecutivo de Baker Hughes, empresa vinculada con Petróleos Mexicanos (Pemex); López Beltrán aseguró que “somos ejemplo a seguir en el mundo entero” tras la resolución en el Senado.
“Hay plena #SoberaníaEnergética en México. Se aprobó en el @senadomexicano la reforma a la #LeyMinera. El litio no es, ni será de unos cuantos intereses particulares y extranjeros. El litio es de la Nación, es del pueblo. Somos ejemplo a seguir en el mundo entero”, escribió el hijo de López Obrador en redes sociales.

El 19 de abril, con 87 votos a favor, 20 en contra y cero abstenciones, los senadores aprobaron la Reforma a la Ley Minera impulsada por el Jefe del Ejecutivo. Con esta iniciativa se busca que el Gobierno Federal sea el único que explore, expropie y aproveche los recursos del litio. Esta entrará en vigor luego de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Para que esta minuta fuera debatida por los senadores, las y los diputados federales en San Lázaro tuvieron que aprobar el proyecto de decreto promovido por el tabasqueño, de tal modo que el pasado 18 de abril, la Cámara Baja aprobó con una votación de 298 manifestaciones a favor, 197 abstenciones y cero en contra la Reforma a la Ley Minera.
Cabe recordar que la promoción de esta iniciativa fue en consecuencia a la negativa que obtuvo la Reforma Eléctrica de López Obrador el domingo 17, esto porque, para ser aprobada, esta serie de modificaciones constitucionales necesitaba de la mayoría calificada de legisladores, es decir, se requería un mínimo de dos terceras partes de las y los diputados, la cual no se obtuvo, por lo que la reforma del tabasqueño fue desechada.

Por otra parte, previo a la votación en el Senado, el primer mandatario mexicano reconoció que el país podría carecer de la tecnología necesaria para el tratamiento del recurso, sin embargo destacó que “el litio es nuestro”.
“Es un mineral estratégico y que sí va a requerir (tecnología). Vamos a ir desarrollando la tecnología o se adquiere, pero el litio es nuestro”, declaró el Jefe del Ejecutivo durante su conferencia de prensa matutina del 19 de abril.

No obstante, López Obrador se mofó del actuar de los diputados pertenecientes a la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Va por México, quienes abandonaron la sesión en la Cámara y votaron en abstención al no estar de acuerdo con la iniciativa del tabasqueño.
“Fíjense que claro todo: cuando se va a decidir que el litio sea de la nación, se salen. (...) Aceptando sin conceder. Si tiene que ver con un bien de la nación que ambicionan extranjeros, entonces imagínense salirse. Y de que son traidores a la patria quienes entregan a extranjeros recursos naturales, de eso no hay duda” sentenció López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
