
Ante la aprobación en lo general y particular de la Reforma a la Ley Minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la jefa de Gobierno y varios otros personajes afines e integrantes del gobierno, aplaudieron dicha victoria.
Y es que ante el revés que dieran a los planes del mandatario en materia energética, había asegurado que de ser rechazada la Reforma Eléctrica, ya estaban blindados con una iniciativa que mandaría a la Cámara de Diputados para nacionalizar el litio.
La reforma establece que el estado mexicano llevará a cabo la exploración, explotación y aprovechamiento de este mineral y sus cadenas de valor económico de forma exclusiva, lo que ha sido criticado por considerarse un monopolio estatal, así como por la falta de infraestructura en el país.
Asimismo, se plantea la creación de un organismo público autónomo que se encargue de que el Estado pueda aprovechar todas las ventajas que pueda atraer este metal, la cual propusieron ser nombrada Asociación Mexicana Litio (AMLITIO).
Ante su aprobación en la sesión de este 19 de abril, miembros de la Cuarta Transformación (4T) celebraron en sus redes sociales la resolución con el hashtag #LeyMinera o #ElLitioEsNuestro.

Entre los festejos estuvo el de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha sido una de las principales defensoras e impulsoras de la 4T. En la publicación en su cuenta de Twitter felicitó a los senadores por haber aprobado en lo general y particular la Reforma y señaló que estaban “de lado correcto de la historia”.
“Mis felicitaciones y reconocimiento a l@s Senador@s que hoy demostraron estar de lado correcto de la historia. Tenemos #LeyMinera El litio es mineral estratégico propiedad de la nación”, redactó Sheinbaum Pardo.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) auguró que la sesión terminaría con la aprobación de la reforma poco antes de finalizar la votación. Una vez concluida señaló que la reforma servirá para “reconocer al litio como patrimonio nacional y reservar su aprovechamiento en beneficio del pueblo de México”.
De igual forma el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, aplaudió el suceso y señaló que “La transición energética avanza junto a la protección del medio ambiente, la salud y los derechos de los pueblos de las comunidades mineras. ¡Enhorabuena!”.

También se unió al festejo la presidenta de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero quien abrió su mensaje con “¡Habemus litio protegido!”.
También el cineasta y defensor de la 4T, Epigmenio Ibarra, un poco más formal, indicó el número de votos y aseveró: “Ya es un hecho #ElLitioEsNuestro”.
Ante su aprobación en la Cámara de Diputados el 18 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la decisión. No sin antes admitir que México no cuenta con lo necesario para el tratamiento del mineral, lo cual fue señalado por opositores y analistas.
Sin embargo, no evitó que se sintiera bien, pues representó una especie de contraataque por el rechazo a la Reforma Eléctrica el domingo 17 de abril. “Es un mineral estratégico y que sí va a requerir (tecnología). Vamos a ir desarrollando la tecnología o se adquiere, pero el litio es nuestro”, aseguró el primer mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
