![El Salar del Hombre Muerto,](https://www.infobae.com/resizer/v2/54JE6AVMOBSAU4YTYIRLED6ZJI.jpg?auth=38d37e3582f44f32fbdc58498ae0bc40a0b065115bc4e451056da7944568fb6b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México se encuentra en los esfuerzos iniciales para la explotación y comercialización de litio y aunque el gobierno federal no especificó en su proyecto de reforma a la Ley Minera de cuánto es potencial en nuestro país, el senador por Morena José Narro Céspedes dijo que la reserva de este metal es de aproximadamente 243 millones de toneladas, situación que alienta el optimismo sobre uno de los mayores yacimientos a nivel mundial.
Senadores de oposición argumentaron este martes que de acuerdo con los propios datos del Servio Geológico Mexicano las posibles reservas en realidad son de 443 millones de toneladas de arcilla, pero aclararon que de esta el porcentaje de ion litio podría ser únicamente de 0.87%.
Documentos del Congreso mexicano apuntan que aún no existen cifras precisas de la expectativa de producción, por lo que hay diferentes puntos de vista acerca de la magnitud que puede asumir México frente al mercado internacional de este mineral.
Se estima que los países con mayores reservas son Australia (62.8 millones); Chile (8.6 millones); Argentina (1.7 millones); China (un millón); Estados Unidos (630 mil); Canadá (370 mil); Brasil (95 mil); y Portugal (60 mil). Así, nuestros vecinos del norte tendrían una reserva menor, siempre y cuando se compruebe que México posee las reservas que destacan los defensores de la nueva ley en esta materia.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQPTWZ5KSJBA3ITBD6FKGDLEV4.jpg?auth=a0b550411b505456f7db7de2a9424cd137e4b69f2a6bd9b9aa2e5915393fd123&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Además, los países con una mayor producción por toneladas de dicho mineral son: Australia (42 mil); Chile (18 mil); China (7 mil 500); Argentina (6 mil 400); Portugal (1,200); Namibia (500); Brasil (300); Canadá (200); Estados Unidos (s/d); y Zimbabue (s/d). En este sentido, el diario mexicano La Jornada publicó que el valor de la tonelada de litio es actualmente de 78 mil 66 dólares.
En Sonora, los municipios con yacimientos de este mineral son Puerto Peñasco, Pitiquito, Tubutama, El Sáric, Aconchi, Nacozari, Huasabas, La Colorada, Suaquí Grande, Onavas, Soyopa, Álamos, Nogales y Agua Prieta.
En Chihuahua Ascención, Aldama, Cusihuiriachi y Jiménez, mientras que en Coahuila se localizan en Sierra Mojada y San Pedro.
Un poco más al sur, se exploran reservas en los municipios de Jiménez del Teúl, Fresnillo y Villa Hidalgo en Zacatecas, y finalmente en San Luis Potosí se encuentran en Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas, Moctezuma y Villa de Guadalupe.
![Foto de archivo de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDV2CSS7Z35TW25UVXR53XPZQA.jpg?auth=a4660165091ac8b171eec0c630b6a4839ef2041ae3aeba3bca562154a43f4335&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque la Ley Minera se ha procesado a una gran velocidad en el Congreso mexicano desde el pasado 17 de abril, la regulación del litio es una tendencia entre diferentes países productores o con expectativas de contar con yacimientos de este mineral. Sin embargo, el proyecto de ley aún tiene pendiente el desarrollo de la capacidad tecnológica para su extracción y comercialización.
El reclamo de los partidos de oposición es que con este marco regulatorio, el gobierno mexicano se cierra a la participación de empresas privadas con la experiencia y capacidad, por ello advierten que nuestro país ni siquiera cuenta con un órgano del Estado con la capacidad para su extracción y señalaron el caso de Bolivia, que en 2017 nacionalizó este recurso natural y al cabo de unos años tuvo que recurrir a empresas extranjeras para poder aprovechar sus reservas de litio.
Sobre este punto, los legisladores de Morena insisten que México pronto desarrollará una empresa productiva del Estado capaz de explorar y desarrollar toda la cadena productiva de este metal, asegurando además que se hará de manera eficiente y que los recursos obtenidos serán en beneficio de la nación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)