
El diputado Andrés Pintos Caballero dio a conocer su baja del Partido Verde Ecologista previo a la votación sobre la Reforma Eléctrica este domingo 17 de abril en la Cámara de Diputados.
Ha trascendido que Pintos Caballero se sumaría a las filas de Movimiento Ciudadano, una de las primeras bancadas en hacerse presente en el pleno este domingo. Sin embargo, su integración a MC aún no ha sido confirmada.
A través de una misiva que ha circulado en redes sociales, se muestra la baja del ahora exdiputado del PVEM, quien argumentó que su decisión se da con el objetivo de buscar un espacio en Nuevo León donde pueda incidir en los temas “que le apasionan”.

De esta manera, bajo lo establecido en el artículo 6, numeral 1, fracción XII del Reglamento de la Cámara de Diputados, Pintos Cabellero presentó su baja del partido al que se sumó en 2021. Cabe recordar que Andrés Pintos resultó diputado electo del distrito 7 de García, Nuevo León, luego de que registrara su postulación bajo una supuesta discapacidad visual.
Si bien la noticia se dio a conocer momentos antes de que comenzara la votación de la Reforma Eléctrica, su nombre aún aparece dentro del Grupo Parlamentario del PVEM en el pase de lista de este domingo 17 de abril. Ante el cuestionamiento de los medios de comunicación sobre su salida de Partido Verde Ecologista, Andrés Pintos señaló que fue una decisión que tomó por el beneficio de México.
Destacó que ya habló con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sobre su decisión y recordó que cuando vino la embajadora de Ucrania en México él era el único presente, de manera que la votación sobre esta Reforma Eléctrica fue “la gota que derramó el vaso”, externó en la Cámara de Diputados.

Y es que previamente, la bancada naranja había advertido que votaría en contra de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que, en caso de que se aprobara, “la contaminación incrementará hasta un 65%”, expresaron previo a la discusión en la Cámara de Diputados.
Al momento de su ingreso, algunos diputados de Movimiento Ciudadano adornaron sus curules con flores amarillas como respuesta a las supuestas agresiones que han recibido, aseguró su coordinador Jorge Álvarez Máynez.
Para aprobarse esta iniciativa se necesitan de las dos terceras partes del total de los votos, de manera que la alianza de la Cuarta Transformación (4T) necesitaría el voto a favor de 57 diputadas o diputados de otros partidos, pues solo cuenta con 277 legisladores para llegar a los 334 requeridos.
No obstante, los diputados de oposición han reiterado que su voto será en contra de la Reforma Eléctrica, e incluso pernoctaron en las afueras de San Lázaro para evitar el bloqueo que habían anunciado los militantes de Morena.
Esta reforma buscará priorizar las energías limpias y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convierta en el organismo del Estado a cargo del área estratégica de la electricidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
