![Germán Larrea es la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMJCIWOUABC2JDYEZU7LSBL4XQ.jpg?auth=6e12ce152cd73fe032e1542c81d3597f239cd83f8700b246584884e74d97e1eb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hace un par de semanas, la revista estadounidense especializada en temas financieros Forbes, dio a conocer su ranking anual en donde enlista a las personas más acaudaladas de todo el mundo. En éste, Forbes dio a conocer que a nivel mundial hubo 2 mil 668 personas miltimillonarios, o sea, 87 menos que 2021, cuando se contaron 2 mil 755. De estos, 15 son mexicanos.
El ranking fue encabezado por el empresario de origen sudafricano, con nacionalidad estadounidense Elon Musk, quien cuenta con una fortuna de USD 219 mil millones. En la segunda posición a nivel mundial, se encuentra el empresario Jeff Bezos, quien es fundador de Amazon y quien cuenta con una fortuna de USD 171 mil millones.
En México, estas dos posiciones son ocupadas por Carlos Slim Helú y por el empresario Germán Larrea. Slim Helú, según Forbes, alcanzó una fortuna de USD 81 mil 200 millones, lo que también lo coloca en la posición 13 a nivel mundial, superando a otros magnates del mundo como Mark Zuckerberg, dueño de Meta, empresa a la que pertenecen redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram.
Slim logró acumular su fortuna de una manera considerable, pues el magnate, en el ranking del 2021, contaba con una fortuna de USD 55 mil 930 millones.
![El empresario, actualmente, cuenta con](https://www.infobae.com/resizer/v2/PT5ALAD25NC2LOOIME6NZJELAQ.jpg?auth=42d621b35244c3489d8f9c1b3c902702dcb30b755766707eeba8049eed0cb8f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Germán Larrea Mota Velasco, por su parte, es la segunda persona más acaudalada del país, lugar que ha ocupado por varios años. Larrea es dueño del conglomerado Grupo México, empresa que heredó de su padre, y actualmente cuenta con una fortuna, según Forbes, de USD 30 mil 800 millones.
Esto quiere decir que, a comparación de hace un año, Larrea logró aumentar su fortuna, pues en 2021 contaba con una fortuna de USD 27 mil 100 millones. Larrea, con esto, aumentó su fortuna USD 3 mil 700 millones.
Origen de Grupo México
El padre de Germán Larrea, Jorge Larrea, quien murió en 1999, le dejó a su hijo unas sólidas bases para lograr lo que hoy tiene. Larrea Ortega inició su carrera como empresario en el sexenio del expresidente Miguel Alemán Valdez, quien fue mandatario del país de 1946 a 1952. Fue en este periodo que inició su propia compañía constructora llamada Construcciones Jorge Larrea, que posteriormente tomaría el nombre de México Constructora Industrial, S.A. de C.V.
Posteriormente Larrea Ortega conocería al empresario italo-norteamericano Bruno Pagliai, quien en ese tiempo era considerado el hombre mas rico de nuestro país, llegando a ser su fachada legal en asuntos relativos al negocio de tubos en Veracruz, Tubos de Acero de México, S.A de C.V., conocido como TAMSA.
![Jorge Larrea Ortega fue padre](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6FARJB4ZZADTP25WQS3PGF55M.jpg?auth=9bf91598dfeba987e2ccbfe5db9bd5d72ca289193e3efb9e7e3d474773f2e35f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue a través de esta relación que Larrea Ortega llegó a ser accionista en aquella empresa, e inició su ascenso en el sector metalúrgico y siderúrgico. En aquel tiempo, Pagliai presentó a Larrea Ortega lo que más adelante se convertiría en su mayor pasión: los caballos y montar. El empresario italo-norteamericano acababa de mandar a construir el Hipódromo de las Américas, al poniente de la Ciudad de México, ante la insistencia de los presidentes Manuel Ávila Camacho y de Alemán Valdés.
En 1962, 12 líderes de negocios de México, incluidos Pagliai y Larrea Ortega, fundaron el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el cual ha incluido, históricamente, a las familias más ricas de México.
Para 1965, Larrea Ortega dirigió a un grupo de inversionistas en la adquisición parcial de las propiedades mexicanas de la American Smelting and Refining Company y una adquisición parcial de la mina de cobre La Caridad, esto luego de que las leyes mineras favorecían a compañías de propiedad mexicana.
Posteriormente añadió más propiedades a la construcción minera, finanzas y ferrocarriles a su grupo, al tiempo que se extendía de la minería y la refinación, hacia el alambre y algunos otros productos de cobre. Pero fue durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari, entre 1988 y 1994, que la riqueza de Larrea Ortega se elevó de manera contundente, después de que la compañía minera de Cananea, que después se convirtió en el Grupo México, compró, en 1988, las acciones gubernamentales de la quebrada mina de La Caridad, a un precio excepcionalmente bajo de USD 680 millones, y ganó la puja por la Cananea, la compañía de cobre más grande de México, pagando por sólo USD 475 millones, nuevamente muy por debajo del precio en el mercado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)