
La Fiscalía de San Luis Potosí detuvo a Uriel “N”, concubino de Nayeli Alfaro Silva, pues el sujeto es señalado como supuesto responsable por el feminicidio de la fisicoculturista, cuyos restos fueron localizados en la comunidad de Santa Rita.
A 22 días de que la víctima fuera vista por última vez, las autoridades ministeriales del estado dieron con el paradero de su esposo, quien tuvo el último contacto con su pareja sentimental, tras llevarla al gimnasio a bordo de una camioneta.
Policías de Investigación localizaron al presunto feminicida y le fue cumplimentada una orden de arresto por los presuntos delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas. Tras su detención será recluido en penal de La Pila, en espera de enfrentar su audiencia inicial ante un Juez de Control.

Uriel “N” es acusado por la Fiscalía de San Luis Potosí de su participación en el asesinato de la joven madre Nayeli Alfaro, cuyos restos fueron identificados el pasado 8 de abril. La última vez en que se tuvo registro con la fisicoculturista fue el 24 de marzo pasado en la capital del estado, según la ficha de búsqueda para localizarla.
José Luis Ruiz Contreras, fiscal del estado, había informado el reciente 13 de abril que Uriel “N” era buscado por desaparición, pero el cargo podría reclasificarse posteriormente para determinar su responsabilidad en el delito de feminicidio.
Dos semanas antes, la fiscalía potosina confirmó el hallazgo del cadáver de la mujer de 25 años. Aunque el suceso fue reportado a los familiares, ellos señalaron diversas irregularidades como que no pudieron reconocer el cuerpo, así como la desaparición de la pareja sentimental de la víctima.

Los padres de Nayeli Alfaro recibieron la noticia del hallazgo cerca del mediodía del mismo viernes 1 de abril. En un principio, según declararon ante medios de comunicación, las autoridades reportaron que reconocerían el cadáver por el cabello.
Sin embargo, denunciaron ante la prensa que pasaron horas y no habían tenido oportunidad de reconocer el cuerpo, hasta la madrugada. Al término de la diligencia la madre indicó que no tenían certeza de que fuera la víctima, debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraba, por ello esperarían análisis genéticos.

De acuerdo con la familia, Uriel “N” llevó a Nayeli a su gimnasio en el mismo vehículo donde después hallaron restos de sangre. Este sujeto habría intentado cubrir su participación mostrándose preocupado por su pareja, porque horas después de la desaparición publicó a su nombre desde las redes sociales de la fisicoculturista, pero dejaron de tener contacto con él después de haberse presentado a declarar ante la Fiscalía.
“Fue la persona que, al declarar, dijo mentiras. En cuanto se dio cuenta que estaban investigando para recabar pruebas se desapareció”, dijo María del Socorro Alfaro, tía de Nayeli.
Los seres queridos de la víctima acusaron que la fiscalía del estado no actuó por asegurar al sospechoso, cuando había elementos de su presunta responsabilidad. Con la detención de este 14 de abril, las autoridades corrigieron el rumbo y se espera que procuren justicia en un caso que conmocionó al estado en medio de una crisis de de desapariciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
