![A las 5:00 de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIFFPJTEMJEV5L55UBEK34T2KU.png?auth=0df84ebceba2a5201cab29165c3f8dc4d3d02ce617c692834608147763a98048&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tarde de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rendirá un nuevo informe de gobierno, el cual se realizará en Palacio Nacional a las 17:00 horas ante pocos invitados.
Se trata del 13avo informe de López Obrador desde que llegó a la presidencia de la República y en el que detalla el estado que guarda el país, lo cual realiza cada tres meses, aproximadamente.
En el informe que pronunciará esta tarde -el cual ocurrirá dos días después de la Revocación de Mandato- presentará los avances de la estrategia de vacunación contra la COVID-19, la recuperación económica, la generación de empleos, el combate a la corrupción y la inseguridad.
![El evento ocurre dos días](https://www.infobae.com/resizer/v2/54ZX6PADWRWJVWFYWZNQ6B7BEI.jpg?auth=6a7f87febce083058d71af7a98fae53937ba8532f83c20c2cee6ebaf4a25db2b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También se prevé que hable sobre la reforma eléctrica, la cual se votará el próximo domingo 17 de abril en la Cámara de Diputados, luego de que Morena -partido fundado por Andrés Manuel López Obrador- decidió aplazarlo para ese día con el argumento de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional es darle a los diputados tiempo para madurar su decisión.
En el evento de esta tarde en Palacio Nacional estarán presentes la esposa del mandatario, Beatriz Gutiérrez, miembros de su gabinete como el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; así como otros invitados especiales como la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Debido al informe de esta tarde, AMLO no dio su tradicional conferencia mañanera.
“No vamos a tener mañana mañanera, mañana (martes) no hay, porque en la tarde tenemos el informe, son los informes trimestrales que hemos venido rindiendo desde que llegamos. Entonces, mañana martes vamos a tener este informe y entonces no vamos a estar en la mañana, y el miércoles sí”, informó en su conferencia del lunes 11 de abril.
![Foto: REUTERS/Presidencia de México](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQYOV5SPJ5KFIAOU6D6AXYDHEY.jpg?auth=65acbf4488fe74dddbe24962f81174d685d1d4ff7f6160a4bbb07870cdefbfba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cabe recordar que desde su llegada a la presidencia de la República, López Obrador rinde cuatro informes trimestrales cada año. En promedio se realizan los meses de marzo o abril, posteriormente el 1 de julio, para conmemorar su victoria electoral del 2018; 1 de septiembre, el cual establece la Constitución; así como el 1 de diciembre, cuando se cumple un año más de su toma de posesión como jefe del Ejecutivo federal.
El informe de este martes ocurre dos días después de la consulta ciudadana de Revocación de Mandato en la cual 15 millones 159 mil 323 personas (93.45%) votaron porque López Obrador termine su mandato frente a un millón 63 mil 209 personas que eligieron que termine su encargo.
El lunes 11 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados finales del conteo rápido de la consulta de Revocación de Mandato a la que se sometió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
![El informe ocurre dos días](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JNHIZBQPZDVBCQMKJFUQG4ECA.png?auth=1adc2651469b86dc7211e0440d8924a73d0edfcf3e94ab9b1fca3ab1dc1d8ab2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Solo 24 horas después de que concluyó el cierre de las 57 mil 449 casillas que se instalaron entre los 32 estados de la República se contabilizaron el total de las actas computadas por lo que se reportó un total de 16 millones 502 mil 636 total de votantes que acudieron a la casilla para participar en el ejercicio de democracia participativa, lo que equivale al 17.77% de la participación ciudadana.
Con estos resultados, el ejercicio no alcanzó el 40% de la participación de la lista nominal para que se requería para que la consulta fuera vinculante.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)