
El gobierno de la Ciudad de México anunció el despliegue de un operativo policial que involucrará a 10 mil 635 elementos de seguridad en toda la entidad como motivo del inicio del periodo de vacaciones de Semana Santa. Entre las medidas que plantea la Secretaría de Seguridad Ciudadana están tres ejes principales: de seguridad, de vigilancia y de vialidades a lo largo de las 16 demarcaciones. El proyecto tiene como objetivo resguardar los sitios de interés de la capital como los son puntos y eventos religiosos, de esparcimiento, mercados, tianguis, centrales camioneras y otras zonas donde convergen los habitantes y turistas.
La administración que encabeza Claudia Sheinbaum informó que el dispositivo tendrá una duración de dos semanas. Tuvo comienzo el viernes 8 de abril y finalizará el viernes 22 del mismo mes. La meta es poder brindar las condiciones para que la ciudadanía se mantenga segura ante el aumento de actividades que se estima genere una mayor afluencia en las calles.
“Tiene la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la capital y debido al éxodo que se generará de personas que viajan hacia otros estados y el arribo de un gran número de visitantes, así como en respuesta a la demanda de movilidad; también para evitar la alteración al orden público, las faltas administrativas, el vandalismo y la comisión de ilícitos”, dijo la SSC a través de un comunicado de prensa.

Las principales organizaciones contempladas son la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes brindarán en total más de diez millares de efectivos. A su vez, estarán apoyados de 710 vehículos, motocicletas, y de bicicletas recorriendo las ciclovías.
La SSC señaló que se pondrá un especial enfoque en lugares que posiblemente presenten mayor incidencia delictiva (como robos a transeúnte, vehículo, cuentahabiente y casa habitación) tales como zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos, restauranteras; de esparcimiento familiar como cines, teatros, bosques y jardines, zonas turísticas y el Corredor Turístico Centro Histórico, en Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco, así como en romerías y mercados.
Las principales estaciones de autobuses en la ciudad también serán objeto de mayor vigilancia: la Central del Norte, la del Sur (Taxqueña), la Oriente (Tapo) y la Poniente (Observatorio). Respecto al Sistema de Transporte Colectivo Metro, las paradas de Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha Acatitla tendrán una mayor presencia de policías, así como los principales Centros de Transferencia Modal (CETRAM).

Las vialidades con mayor importancia por su afluencia de tránsito también serán atendidas. La autopista México-Pachuca y la México-Querétaro al norte; la México-Cuernavaca al sur; la México-Toluca en el poniente y la México-Puebla al oriente. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será otro de los recintos en que se ponga mayor cuidado.
Ley Seca
El primer fin de semana en que se pone en marcha el operativo policial ha coincidido con la implementación de la llamada Ley Seca, una medida impuesta por las autoridades para evitar la compra-venta de bebidas alcohólicas. La norma tendrá una validez a partir de la 18 horas de este sábado nueve de abril y concluirá la medianoche del domingo 10. El objetivo de esta evitar alteraciones y fiestas de cara a la Consulta de Revocación de Mandato que se llevará cabo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
