
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a hablar de la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque aseguró, no se encuentra promoviendo el ejercicio democrático.
Durante conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que las publicaciones a través de sus redes sociales buscan la interacción con la ciudadanía y no promover la consulta del próximo 10 de abril.

Al término de la instalación del Gabinete del Agua en la alcaldía Miguel Hidalgo, la jefa del Ejecutivo local declaró que se trabaja con el Instituto Nacional Electoral (INE) para resguardar y trasladar los paquetes con las boletas, ya que se dará todo el apoyo “como en cualquier otra elección”.
En su participación, Sheinbaum Pardo denunció que existe una campaña negra en contra de la Revocación de Mandato y del presidente López Obrador.
“Es un ejercicio de participación ciudadana y las campañas negras no ayudan a la democracia, al contrario, la empaña, y lo que nosotros queremos es que se conozca el ejercicio y que la gente participe, por lo que significa históricamente un ejercicio de Revocación de Mandato del presidente”, sostuvo.

Sobre la reforma electoral que promueve el mandatario federal, la jefa de Gobierno de la CDMX dijo estar a favor, argumentando que algunos consejeros electorales “no han sido imparciales”.
Y es que tras aprobarse en el Senado de la República el dictamen con proyecto de decreto para que los funcionarios puedan promover la consulta de Revocación de Mandato, la mandataria capitalina se ha mantenido activa en sus redes sociales, invitando a los usuarios a participar en el ejercicio, así como en sus conferencias de prensa.

Poco después de darse el anunció sobre la aprobación del decreto, Sheinbaum Pardo escribió en su red social: " Ahora sí podemos hablar de lo que nos habían prohibido. A participar en el ejercicio de democracia participativa el 10 de abril”.
El pasado 19 de marzo, durante su recorrido por la recién rehabilitada Calzada México-Tenochtitlan, la jefa del Ejecutivo local volvió a llamar a los ciudadanos a participar en la consulta de Revocación.
“No se les olvide que tenemos una cita con la democracia este 10 de abril”, comentó al finalizar el evento.
Agregó que participar en la consulta democrática, a la que calificó como un ejercicio “histórico”, es ejercer sus derechos.
Mientras que el 26 de marzo manifestó a través de sus redes sociales oficiales: “Este 10 de abril hay una cita con la historia. Por primera vez podremos decidir si el presidente de México continúa su mandato. Imagínense si este ejercicio hubiera existido antes. Algunos no quieren participar. Es su decisión. La mayoría quiere la democracia participativa”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
