
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que el consejo general de la autoridad electoral aprobó el acuerdo que declara definitiva y válida la lista federal de electores de cara al proceso de Revocación de Mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, fecha en la que los ciudadanos podrán decidir si Andrés Manuel López Obrador (AMLO) seguirá ejerciendo su cargo como presidente hasta el 2024.
De acuerdo con Córdova, el 15 de febrero fue la fecha de corte del padrón electoral de los ciudadanos que podrán participar en la jornada electoral, por lo que las altas y movimientos posteriores a esa fecha ya no pudieron ser considerados para votar el 10 de abril. “No es un tema de conculcación de derechos, se trata simple y sencillamente de certeza, de claridad respecto a quienes tienen derecho a votar”, precisó.
De esta forma, indicó que la lista nominal de electores contempla a 92 millones 823 mil 216 ciudadanos y ciudadanas, incluyendo a los 17 mil 792 registros de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero que solicitaron participar en el proceso de forma virtual.

En este sentido, recordó que el proceso solo será vinculante si vota el 40% de electores expide su voto en las urnas durante la fecha mencionada previamente. Es decir, se necesitará la participación de 37 millones 129 mil 286 electores para determinar si el tabasqueños seguirá ejerciendo la titularidad del Ejecutivo federal o se le revocará.
“Cada ciudadana y ciudadano inscrito en la lista nominal y que cuenten con su credencial vigente, tendrán la certeza de que podrán emitir libremente su opinión sobre la Revocación de Mandato del presidente de la República y que contará con una papeleta esperándolo en el centro de votación que le corresponde”, expresó Córdova Vianello.
Acto seguido, el consejero presidente del INE precisó que desde el pasado 26 de marzo se ha puesto a disposición de la ciudadanía el sistema de consulta “Ubica tu casilla”, con el cual los ciudadanos podrán ingresar el número de la sección electoral especificada en su credencial y consultar cuál es módulo en el que tendrán que asistir a expedir su “opinión”.
Estos son los pasos a seguir para que los y las ciudadanas puedan localizar fácilmente el lugar en donde les tocará votar:

- Ingresar al sitio Ubica tu casilla.
- Seleccionar la entidad federativa en donde se reside: podrá aparecer la opción con el nombre del estado o el número que le es asignado por el instituto y que aparece en los datos de la identificación; por ejemplo, la Ciudad de México es el 09.
- Finalmente, se debe de colocar el número de la sección electoral, la cual se encuentra en la credencial de elector -puede estar al frente o al reverso, según la edición con la que se cuente-.
Al finalizar estos pasos, la página cargará un momento los datos para posteriormente arrojar la información que se solicitó, la cual suele incluir la ubicación geográfica referida con un mapa geosatelital.
Asimismo, el Instituto Nacional Electoral detalló que desde el pasado 14 de marzo se dieron a conocer los listados de los Consejos Distritales, con el fin de transparentar la información a la ciudadanía.
En sesión extraordinaria, el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, dijo que declarar válido y definitivo ambos documentos “ratifica que el INE está garantizando la universalidad del sufragio”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
