
El gobierno de México repatrió a Cuba a 107 migrantes originarios de la isla, incluidos los restos de tres ciudadanos que perdieron la vida en un accidente ocurrido en el estado de Veracruz, el pasado 15 de marzo.
Entre este nuevo grupo de repatriados figuran 29 mujeres, 74 hombres y una niña. Con ellos ya suman 784 los cubanos retornados desde México en lo que va de año a través de 11 operaciones de devolución por vía aérea.
Esta vez, el vuelo trajo al aeropuerto habanero José Martí los restos mortales de una mujer de 37 años de edad, su hija de 12 y un joven de 19 que perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el estado de Veracruz el pasado 15 de marzo.

Este año han retornado a la isla mil 370 migrantes irregulares cubanos en 30 operaciones efectuadas desde otros países, según datos divulgados por medios estatales.
El Gobierno cubano insiste en abogar por una migración “legal, ordenada y segura”.
En los últimos meses ha crecido notablemente el flujo de migrantes indocumentados de la isla que buscan llegar a Estados Unidos utilizando como vías el mar o siguiendo distintas vías por Centroamérica.
El Gobierno de la isla caribeña calificó el jueves pasado de “cínicas, desestabilizadoras y abusivas” las políticas de EE.UU. con respecto a los migrantes cubanos, que a su juicio “explican en gran medida” la “migración irregular” de la isla al país norteamericano.

El director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería insular, Ernesto Soberón, señaló como causas principales de la migración el incumplimiento “unilateral” de Washington de los acuerdos bilaterales en la materia y la Ley de Ajuste Cubano vigente desde 1966.
Los analistas consideran que el principal motivo para emigrar es la grave crisis económica que atraviesa el país caribeño.
La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba y los errores en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

Según los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47 mil 331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegase a los 16 mil 557.
La región vive una ola migratoria de grandes dimensiones desde 2018, cuando salieron decenas de miles de personas en caravana desde Centroamérica hacia Estados Unidos, en un flujo hacia el norte que, pese a los intentos por controlar la problemática, no ha cesado.
Sin embargo, la misma Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense ha detectado a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el pasado 30 de septiembre.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación del gobierno de México, ha deportado a más de 114 mil extranjeros en 2021
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha informado que recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
