Las autoridades de San Luis Potosí descubrieron una mina de criptomonedas en un plantel Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) dentro de la entidad.
Lo anterior fue establecido tras una intervención realizada por la Policía Cibernética del estado a la Dirección General del sistema Conalep tras una denuncia procedente del plantel.
De acuerdo con las autoridades, se abrió una carpeta de investigación para ubicar a los presuntos responsables de dicho acto, además de que se cree que hay una red de funcionarios públicos involucrados.
Dicha intervención se llevó a cabo después de que la Directora General, Patricia Álvarez Escobedo, pidiera a la dependencia estatal que analizara el área de informática debido a una problemática en el funcionamiento de los equipos informáticos.
Al llevar a cabo las indagaciones, los elementos de la Policía Cibernética hallaron evidencias de minería de criptomonedas en dos equipos de computo y dos servidores.
La minería de criptomonedas consiste en la elaboración de moneda digital por medio de un complejo “proceso de resolución de un problema matemático”, de acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSP), la cual no puede ser resuelta de forma manual.
Por lo tanto requiere de una computadora “o varias conectadas a una red de canales de bloques” con mucho poder computacional y energético. En este caso, los elementos de la dependencia encontraron dos equipos de cómputo y dos servidores que fueron utilizados, aprovechando la energía del sistema del plantel, para dicha actividad.
Una vez que el sistema computacional resuelve el problema matemático, como recompensa son otorgadas las criptomonedas.
La minería de criptomonedas, un proceso completamente digital, requiere de varias computadoras ya que usualmente este acertijo se va haciendo más difícil a medida que más máquinas se agregan a la red, por lo que un mayor poder es necesario para la resolución de los acertijos.
Generalmente esta actividad es hecha por medio de personas independientes que se benefician de la creación de monedas digitales.
Los mineros independientes suman su poder computacional a los pools, en donde cada uno aporta un porcentaje del total. Al descubrirse el resultado del problema, las ganancias son repartidas entre todos los mineros involucrados.
Dichos equipos contenían el software, hardware y la configuración requerida para ese fin, así como una cartera individual donde acumulaban las ganancias.
Por este motivo, las autoridades encontraron los equipos todavía realizando trabajo de minería utilizando en todo momento equipos y recursos (electricidad e internet) propiedad de la institución educativa Conalep.
De igual forma, este tipo de actividad, al requerir una gran cantidad de energía, resulta ser fatal para el medio ambiente. Ya que en algunos casos se utilizan granjas de computadoras durante 24 horas, producen una enorme cantidad de Dióxido de Carbono.
Al haber miles de mineros en todo el mundo que mantienen numerosas computadoras trabajando en la resolución de los acertijos matemáticos durante días enteros, la huella de contaminación se vuelve mayor. Se ha argumentado que esta es comparable al consumo de energía de países enteros.
Cabe hacer mención que por parte del área jurídica del sistema educativo, se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero y se impongan las sanciones correspondientes a servidores públicos, pues se presume que se generaron ganancias millonarias.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)