
El gobierno de la Ciudad de México, por medio de las Escuelas de Código de Pilares, ofrece cursos gratuitos para aprender programación.
Cualquiera de los cursos está dirigido a la población en general mayor de 17 años y disponibles en las 140 sedes de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes.
En conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en las Escuelas de Código desarrollaron parte del temario. Nora Pérez Quezadas del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) explicó que los cursos tienen enfoque de género y que “se hizo una combinación de estudiantes pedagogas de la Facultad de Filosofía y Letras y estudiantes ingenieras de la Facultad de Ingeniería que son las responsables de las actividades”.
El objetivo de los cursos es brindar herramientas a quienes se inscriban para incorporarse al campo laboral y que tengan la oportunidad de crecer profesionalmente. Las personas que tomen los cursos deben tener disponibilidad de 4 a 8 horas a la semana para acudir de forma presencial.
¿Cuáles son y en qué consisten los cursos?

* Desarrollo web páginas HTML
* Tiene dos horarios, el semanal es de 4 días entre lunes a viernes, las sesiones duran 2 horas y son 8 semanas para completar el curso.
* En el caso del sabatino las clases son de 4 horas y su duración es de 15 semanas.
¿Cuál es el temario?
* Los temas se enfocan en crear páginas web HTML estáticas.
* Hacer un sitio web en internet disponible para todo público.
* Emplear de forma correcta la escritura de códigos en la página web que se desarrollará y estudiar los factores que se deben tomar en cuenta para contratar un hosting.
* Análisis de datos nivel junior
* La modalidad semanal es de 4 días entre lunes a viernes, 2 horas de clase y abarca 13 semanas. Los sábados son de 4 horas las sesiones y la duración es de 24 semanas.
* A los largo de las clases se verán temas como ingresar información a bases de datos, Programación Orientada a Objetos (POO).
* Los distintos tipos de datos y funciones en Python, elaborar tablas en un base de datos.
* Bases sólidas acerca de la programación en Python.

Programación nivel junior
* El curso semanal es de 4 días con sesiones de 2 horas, es de 16 semanas, en cambio, el de los sábados es de 4 horas y abarca 29 semanas.
* El temario que verán los y las estudiantes es para formar bases sólidas sobre programación en Java, realizar Programación Orientada a Objetos (POO), ver operadores relacionales y condicionales.
* Manejar errores, formar estructuras de datos básicas, compilar y ejecutar programas Java.
¿Cómo inscribirse a los cursos de programación?
* Para recibir más información sobre cualquiera de los cursos, en las Escuelas de Código habilitaron un formulario en el que debes ingresar datos personales y un correo electrónico.
* Para hacer la inscripción debes ir al módulo más cercano a tu domicilio, para conocer las ubicaciones de los Pilares es por medio del link https://pilares.cdmx.gob.mx/inicio#mapa.
* Luego de que haya ubicado el más cercano, selecciona los globos que aparecen con la letra P para saber la dirección y en el apartado de consultar se ve la información de las actividades disponibles.
* Luego verifica si tienen las clases de programación, de igual manera se puede conocer los horarios y modalidad a tevés de las redes sociales de PILARES CDMX.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
