
En un contexto convulso por la invasión de Rusia a Ucrania, el Congreso de la Unión decidió instalar, este miércoles 23 de marzo, el Grupo de Amistad México-Rusia, la única herramienta diplomática del poder legislativo para establecer lazos con otra nación. Quien quedó como presidente de dicho grupo fue Alberto Anaya, diputado por el Partido del Trabajo (PT), quien agrupó a militantes de Morena, el PVEM y PRI.
Para argumentar la razón del por qué crear este mecanismo con la Federación de Rusia, Anaya Gutiérrez señaló que México mantiene un papel de paz y neutralidad e hizo votos por “un acuerdo diplomático y una salida pacífica en donde las partes bajen las armas”. En cuanto a las relaciones México-Rusia, el legislador señaló el intercambio comercial que asciende a USD 4.7 mil millones anuales.

El legislador promotor de la llamada 4T dijo que en la Cámara de Diputados, y en particular los integrantes de este Grupo están a favor de una solución pacífica de los conflictos en Ucrania. “Nos mueve el interés de amistad y no tenemos otra posición, sino la histórica, que está consagrada en la Constitución”.
Por ese mismo partido, Alfredo Femat, se congratuló por la instalación del Grupo y solicitó al embajador ser el facilitador para que se pueda dar una reunión interparlamentaria con Rusia, en virtud de armar una agenda de trabajo que permita profundizar la relación bilateral. Además, hizo votos para que las pláticas entre Rusia y Ucrania logren el cese al fuego de inmediato y se busque una salida diplomática al conflicto.
Armando Contreras, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó que no hay manera de que México y Rusia afecten sus relaciones, porque siempre se respetará el principio de no intervención y hará votos para que regrese la paz en esta región de Europa. Por su cuenta, Augusto Gómez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió al embajador de Rusia expresar el agradecimiento de México por el apoyo recibido al suministrar vacunas contra la COVID-19, lo cual se trata de “un gesto de cooperación que no se puede olvidar”.

Durante su participación, Víktor Koronelli, embajador de Rusia en México, agradeció la invitación a la reunión de instalación del Grupo de Amistad, y expresó que la relación bilateral con México tiene un carácter estratégico que se basa en el respeto mutuo de intereses.
Sin embargo, no todo fue celebración y concordia, ya que en las afueras del inmueble donde se llevó a cabo la concertación del Grupo de Amistad, diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano (MC) condenaron que México estreche lazos diplomáticos con Rusia, pues se trata de un país invasor.
A la “manifestación simbólica” acudieron Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada naranja en San Lázaro, junto con Rocío Banquells, Elvia Martínez Cossío, María Álvarez, Amalia García (representante de la Comisión de Relaciones Exteriores), Salomón Chertorivski (del Grupo de Amistad México-Ucrania), Manuel Herrera, Julieta Mejía e Irisay Rodríguez.
Finalmente, cabe recordar que desde que inició el conflicto armado en Ucrania, tras la invasión de las tropas rusas, los debates en México sobre el posicionamiento que deben de establecer ante esa situación ha sido unificado, pues Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), condenó las hostilidades en territorio ucraniano en dos ocasiones: la primera ante el Consejo de Seguridad de la ONU y la segunda ante el Pleno de dicha organización.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
