
Debido a los trabajos que se realizarán para la sustitución de la válvula de 24 pulgadas de la derivación del Acueducto Ecatepec, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, dio a conocer que se suspenderá de manera temporal la operación del Ramal Reyes Ecatepec y se reducirá 370 litros por segundo del suministro de agua en bloque, por lo que habrá una reducción generalizada en el abastecimiento del recurso en diferentes zonas de la capital.
Según informó también el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el tiempo de trabajo aproximado para sustituir la válvula es de 12 horas, las cuales se comprenden entre las 08:00 y las 20:00 horas del jueves 24 de marzo, por lo que se esperan bajas presiones y reducción en el servicio para el viernes 25 de marzo.
En cuanto a las zonas que se verán afectadas dentro de la CDMX, se prevé que serán las siguientes: Peñón de los Baños y Pensador Mexicano, en la alcaldía Venustriano Carranza; San Felipe de Jesús, 25 de julio, Nueva Atzacoalco, Vasco de Quiroga, Providencia, Campestre Aragón, Ampliación Providencia, Villa de Aragón, la Pradera y San Juan de Aragón (primera, segunda, cuarta, sexta y séptima sección), en la alcaldía Gustavo A. Madero, también estarán perjudicadas por la reducción del suministro de agua.

Asimismo, se espera afectación del servicio en la colonia Obrero Popular de la alcaldía Azcapotzalco. Según indicó el Sacmex, una vez que se haya restablecido completamente el suministro del bloque de agua hacia la Caja Rompedora del Acueducto de Chiconautla, el servicio se normalizará. En caso de que se requiera mitigar el desabasto, en la CDMX se brindará de forma gratuita el suministro de agua mediante pipas, las cuales pueden ser solicitadas a través de los teléfonos 5556543210 y 5556581111.
En el marco del Día Mundial del Agua, el gobierno de la CDMX señaló que gracias al pago que realizan los y las ciudadanas ha sido posible realizar acciones como monitoreo de calidad, detección y reparación de fugas, reemplazo de tuberías, construcción de sectores y red hidráulica, así como trabajos de mantenimiento de infraestructura, por lo que precisó que se seguirán implementando acciones en beneficio de los capitalinos.
Recientemente la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, instaló una mesa de trabajo con Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, en la que se acordó mejorar el abasto de agua en dicha demarcación. Al respecto, precisó que se invertirán 200 millones de pesos para mejorar la distribución de agua potable y la edificación de plantas potabilizadoras de agua en colonias como Pantitlán, Agrícola Oriental o Zapata Vela.

Armando Quintero Martínez señaló que son varias las colonias de Iztacalco las que han sufrido por el desabasto de agua y por los encharcamientos o inundaciones debido al envejecimiento de la red de drenaje que actualmente opera en esta zona del oriente de la capital.
Estas acciones también se llevaron a cabo en las alcaldías Iztapalapa, Azcapotzalco, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Venustiano Carranza, en donde apenas el pasado 28 de febrero la mandataria capitalina indicó que se construirán plantas potabilizadoras, reposición de pozos, sustitución de tuberías y acciones de rebombeo. Asimismo, se acordó realizar obras de infraestructura para evitar encharcamientos en la demarcación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
