
Luego de que las personas físicas y morales realicen su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las compañías adquieren la obligación de repartir el pago de utilidades a sus trabajadores. Las utilidades, también conocidas como Participación de los Trabajadores en el Reparto de Utilidades de la Empresa (PTU) son un derecho constitucional que deben recibir los empleados.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y con el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo, “el reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun cuando esté en trámite objeción de los trabajadores”.
Según el SAT, las utilidades son un instrumento que busca contribuir a la distribución de la riqueza y a la justicia social, así como para estimular la productividad mediante la retribución al esfuerzo de los trabajadores que captan ingresos mediante salarios. De esta forma, las y los trabajadores tienen derecho a recibir una parte de las ganancias que obtuvo la empresa, patrona o patrón el año anterior.

El reparto de las utilidades se tendrá que realizar en dos partes iguales. La primera de ellas se reparte igual entre todos los colaboradores y se toma en cuenta el número de días trabajados por año, independientemente del monto del sueldo, mientras que la segunda se reparte en proporción al monto de los salarios percibidos del año.
De esta forma, las compañías deberán tener en cuenta los siguientes rubros a la hora de repartir las utilidades, según la multinacional Sodexo:
1. Determinar los ingresos gravables, los cuales se determinan restando los no deducibles y las deducciones a los ingresos brutos.
2. Aplicar porcentaje de la participación de los colaboradores. Este es determinado por el SAT y es del 10%.
3. Determinar número de colaboradores.
4. Realizar la repartición en dos partes.
Recuerda que el reparto de utilidades es deducible siempre y cuando la participación de los trabajadores no sobrepase los 15 días de salario mínimo general. Asimismo, se tendrá el plazo de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para el cobro de utilidades. Las empresas deberán otorgar el monto por este concepto a los trabajadores del 1 de abril al 29 de junio con base en los siguientes lineamientos:
- Si trabajas para una empresa, las utilidades deberán ser depositadas a los empleados entre el 1 de abril y el 30 de mayo.
- Si tu patrón es una personas física, el reparto deberá realizarse del 1 de mayo al 29 de junio.

En caso de que los trabajadores no reciban las utilidades, podrán realizar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mediante la siguiente dirección de correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx o, en su defecto, acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para recibir una asesoría sobre el reparto.
Finalmente, las personas físicas y morales que no están obligadas a dar el monto de las utilidades a sus empleados son las siguientes:
1. Las empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.
2. Las empresas de nueva creación, dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, durante los dos primeros años de funcionamiento.
3. Las empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración.
4. Instituciones de asistencia privada reconocidas por leyes, que no tengan fines de lucro.
5. El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
6. Las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
