
Luego de que Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia, denunció una presunta persecución en su contra por parte de Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), y de Olga Sánchez Cordero, presidenta de la mesa directiva del Senado, está última ya se pronunció al respecto.
Fue a través de su cuenta de Twitter donde la ex secretaria de Gobernación (Segob) señaló que tiene la conciencia tranquila y que no caerá en “el juego” “para servir de distractor”, haciendo referencia a frases que ha pregonado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, escribió que lo mejor es dejar que los órganos de impartición y procuración de justicia hagan su trabajo.

“De mi parte doy por cerrado este tema. Dejemos que la Fiscalía y el Poder Judicial hagan su trabajo. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”, agregó.
Y es que este sábado, la portada de la revista Proceso titulada “Es hora de hablar” está dedicada a un texto escrito por Julio Scherer en el que denuncia tanto a la ministra en retiro como al fiscal de emprender una investigación en su contra para manchar su nombre, valiéndose de su poder y recursos públicos para buscar “venganzas personales”.
Detalló que Sánchez Codero presentó “una serie de fabulaciones respecto a mi relación con despachos como el de Rivera Gaxiola, Kalloi, Fernández, Del Castillo, Quevedo, Lagos y Machuca, así como el bufete Araujo, González, Peimbert, Robledo y Carrancá Abogados, entre algunos otros”.

Scherer Ibarra aseguró que fue un texto publicado en el mismo semanario Proceso y la filtración de un supuesto borrador sobre las reformas al sistema de justicia los episodios que provocaron que Gertz Manero enfureciera en su contra.
Scherer acusó que las formas en que intentaron perseguirlo y dañarlo se repiten en los casos Juan Collado, Cruz Azul, Viaducto Bicentenario, Gómez Mont y Álvarez Puga.
“La fiscalía no tiene contrapesos constitucionales y hoy es un peligro. No voy a cesar en la denuncia de sus atropellos”, subrayó.

En septiembre de 2021, López Obrador confirmó la salida de Julio Scherer de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, a quien le reconoció su labor en el proceso de transformación y por elaborar iniciativas de reforma constitucional.
“Julio es como mi hermano, nos ha ayudado mucho, él es parte de este proceso de transformación. En el tiempo que se desempeñó como consejero se hizo cargo de elaborar las iniciativas de reforma a la Constitución para ajustar el marco jurídico a nuestro proyecto de transformación del país”, mencionó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
