La titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, negó que reporteros asistentes al velorio al velorio del periodista, Armando Linares, hayan sido agredidos.
Cabe recordar que el 16 de marzo se realizó el funeral de Armando Linares, quien fue periodista, director del medio Monitor Michoacán. El reportero habría sido asesinado con arma de fuego el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
Durante el velorio, periodistas denunciaron que fueron amenazados por hombres quienes presuntamente portaban armas de fuego.
Fue un reportero de Milenio, Édgar Ledesma, quién denunció que se encontraba con su equipo cerca de la funeraria cuando fue interceptado por un sujeto que portaba un arma de fuego, quién le advirtió que saliera de ahí.

Según reportes, los asistentes habrían notado que se trataba de un grupo de agresores. En contra parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán emitió un tweet ese mismo día (16 de marzo) en el que negaba la presencia de personas armadas en el lugar:
“La #PolicíaMichoacán no ha registrado la presencia de hombres armados ni recibido denuncias por supuestas amenazas durante el funeral del periodista, Armando Linares. Desde un principio se ha brindado apoyo de vigilancia en el lugar a petición de los deudos del comunicador”.
Cabe agregar que según la denuncia realizada por Edgar, la amenaza que se habría dado en las inmediciones de la casa de Linares habría provocado que otros reporteros presentes en el lugar se retiraran. Al retirarse, el preiodista narró que presuentamente el hombre armado estaba acompañado por otros tres hombres más.

En tanto, la dependencia de Comunicación Social del gobierno del estado solo respondió que eran casos distintos, sin dar más detalles.
“Ante información difundida sobre amenazas a periodistas que cubrían el velorio de Armando Linares, la #FiscaliaMich verifica el cumplimento a las medidas de protección ordenadas por el Ministerio Público”
Armando Linares es el segundo periodistas asesinado del medio Monitor Michoacán, el octavo periodistas asesinado este año a nivel nacional, y un nombre más a la lista que conforma el reporte de periodistas asesinados en Michocán.
La cual está confromada por Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel Villagómez Valle, Martín Javier Miranda Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, Rosa María Ríos Campos, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza y Roberto Toledo Barrera.
Según las acusaciones y señalamientos que realizó el colectivo de periodistas #NiUnoMás Michoacán, el asesinato del periodista habría sido a causa de las labores de investigación periodistícas que realizaba Linares. A la par denunciaron: “Las llamadas de alerta y auxilio de Armando no fueron escuchadas, las autoridades fueron omisas al no proveerle de los mecanismos de protección necesarios para velar por su integridad. Ahora está muerto.”
Cabe agregar que la mañana del 17 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal informó que ya se tienen identificados visualmente a dos presuntos responsables del asesinato del periodista Armando Linares, ultimado el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
