
Cada día, miles de automovilistas se mantienen al tanto de los costos de la gasolina, ya que deben recargar el tanque. En ese sentido, es importante recordar que la Secretaría de Hacienda presenta cada semana el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, el cual fue creado con el objetivo de contener los precios de los combustibles.
Y es que en el país se aplica el IEPS, el cual determina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en relación con el tipo de cambio, precios de referencia internacionales del petróleo y costos logísticos. Incluso, el gobierno de México ha concedido estímulos fiscales sobre el impuesto en este producto, en algunas ocasiones. De ese modo, brinda apoyos económicos y busca reducir el pago del impuesto.
Pero se ha preguntado ¿Cuál sería el costo de la gasolina sin subsidios en México?
Antes de contestar a esa interrogante será necesario recordar el precio de los combustibles el día de hoy.

De acuerdo con Hacienda, del 12 al 18 de marzo se aplicó un estímulo del 100% para la gasolina Magna y Premium. Mientras que para el Diésel fue del 97%.
De ese modo, el gobierno se encargará de cubrir el IEPS, por lo que reducirá el costo del combustible y desencadenará un alivio para los consumidores.
La reducción sería de 6.36 pesos en la gasolina Magna; de 4.50 para la Premium y 6.63 pesos para el Diésel, aproximadamente.
A la fecha el costo promedio de las gasolinas, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es:
-Gasolina Magna (verde): 21.44 pesos.
-Gasolina Premium (roja): 23.30 pesos.
-Diésel: 22.55 pesos.
Sin embargo, el costo real de las gasolinas sin estímulo sería de:
-Magna: 27.80 pesos por litro.
-Premium 27.80 pesos.
-Diésel costaría 29.13 pesos.
Hay que recordar que el precio de la gasolina puede variar en el país, debido a una diversidad de factores como: precios de referencia, impuestos y logística.

El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que éste se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el costo promedio de la gasolina en este caso se modificará respecto al tipo de cambio que se ubique dólar-peso.
Para consultar el precio de la gasolina por estación, se podrá ingresar a la siguiente página de internet del Gobierno de México.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone también un sitio a disposición del usuario, con el fin de brindar información actualizada sobre las estaciones de servicios que comercializan la gasolina y el diésel con los precios más altos y más bajos de la República Mexicana.
Según la Profeco, la clasificación “Quién es quién en los precios de la gasolina” se construye a partir de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel.
Además, existen algunas aplicaciones que se encargan de localizar las gasolineras con costos más baratos tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México gracias a la tecnología.
Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística (transporte y almacenaje), es decir, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, también se incrementarán los precios. Otros factores que influyen en los costos del combustible se dan por la locación geográfica.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
