El pasado martes 15 de marzo se informó que fue asesinado el periodista Armando Linares López en Zitácuaro, Michoacán, quien se desempeñaba como director del medio local Monitor Michoacán. Su muerte se suma a la lista roja de muertes violentas de reporteros en México.
Debido a la crisis que atraviesa México respecto a la escalada de violencia en contra de periodistas, el gobierno de la actual administración ya ha sido exhortado por múltiples ONG´s para atender la problemática.
Ante la muerte del octavo periodista en este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que no eran crímenes de Estado:
“Lamento muchísimo el asesinato del periodista de Zitácuaro, de ayer, ya estamos haciendo la investigación (...) se va a informar caso por caso. Dos cosas les adelanto: que no son crímenes de Estado, nunca jamás nosotros vamos a mandar a matar a nadie, ya no es el tiempo de ´mátalos en caliente´, segundo, cero impunidad”, aseguró durante su conferencia de prensa de este 16 de marzo.
Añadió que las evidencias con las que cuenta en gobierno federal señalan que los últimos ocho asesinatos de comunicadores, habrían sido cometidos por bandas criminales “que dicho sea de paso, son bandas que surgieron en el periodo neoliberal (...) mi abrazo para los familiares y amigos de este periodista asesinado”, comentó López Obrador.

Durante la conferencia, un periodista michoacano expresó su hartazgo sobre la situación de violencia que viven los reporteros del país, ”El Gremio periodístico de Michoacán le pide a todos los servidores públicos que se ahorren sus condolencia, hay indignación en el gremio de Michoacán, hay rabia, hay impotencia por esta ola de asesinatos, no de su sexenio solamente, sino de Calderón, Peña Nieto y a la fecha” atajó el periodista Rodolfo Montes quién además pidió al presidente declarar emergencia nacional ante las circunstancias que vive el gremio en México.
El caso de Armando Linares
De acuerdo a medios locales, el comunicador ya había denunciado amenazas en su contra tras realizar investigaciones periodísticas en el municipio de la entidad.
Momentos después de darse a conocer la información, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán indicó que personal de la dependencia se encuentra en la colonia Carabanchel, en el domicilio particular de la víctima y donde se perpetró el hecho, para realizar las medidas correspondientes.
Asimismo, se notificó que el cuerpo de Linares presenta heridas por disparo de arma de fuego, por lo que se activó el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión.

Cabe rescatar que durante este sexenio, han sido asesinados tres periodistas michoacanos, el presidente señalo que dos de ellos contaban con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por su parte, Armando Linares no acepto entrar al programa.
En lo que va del año, en México han asesinado a ocho periodistas, cifra que preocupa a organismos internacionales, a la ciudadanía y ha puesto presión al gobierno en turno para combatir el problema.
No obstante, horas antes del asesinato de Linares López, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que en su gobierno se persiga o se censure a los comunicadores que critican su gestión.
Además, el pasado 11 de marzo, el presidente condenó la exigencia del Parlamento Europeo el cual pidió frenar la violencia contra periodistas y activistas en derechos humanos, así como garantizar su protección y la creación de un entorno seguro. Ante el posicionamiento, López Obrador tildó a los legisladores europeos como “conservadores con mentalidad colonialista”
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
