
Este lunes 14 de marzo la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) dio a conocer, a través de la Gaceta Oficial de la administración capitalina, que fueron establecidas las vialidades por las que cruzará el corredor División del Norte.
De acuerdo a lo establecido, el transporte público colectivo atravesará 62 vialidades. Las dos principales serán División del Norte y Dr. José María Vertiz; sin embargo, también recorrerá Eje 1 Sur, Eje 2 Sur, Eje 3 Oriente; las calzadas de Tlalpan, de las Bombas y Acoxpa; Boulevard Adolfo Ruíz Cortines; así como las avenidas Niños Héroes, Chapultepec, Tamaulipas, Nuevo León, del Imán y Santa Úrsula, por mencionar algunas.
Asimismo, se considera que el nuevo corredor recorrerá aproximadamente 98.63 kilómetros, considerando ambos sentidos de la circulación, puesto que iniciará en el cruce de Avenida División del Norte y Avenida Dr. Vertiz y concluirá en la colonia Ahuacán, ubicada en la alcaldía Coyoacán.

La dependencia del Gobierno de la Ciudad de México recalcó que la nueva obra tiene como objetivo que el transporte está en manos de empresas prestadoras de servicios que cumplan con estándares establecidos por la autoridad y que funcionen en el marco de una clara regulación.
Asimismo, la Semovi notificó que las concesiones para el transporte público serán publicadas previo a la emisión de la Declaratoria de Necesidad, así como el estudio que contenga el balance entre la oferta y la demanda.

Asimismo, se indicó que estarán prohibidos los sitios, bases, lanzaderas y paradas para ascenso o descenso de vehículos de transporte público ajenos al corredor, además de la restricción de la circulación de otro transporte público; a lo anterior se sumó que tampoco se permitirá la circulación de los concesionarios individuales.
Finalmente, se indicó que serán retirados el equipamiento auxiliar, servicios y elementos incorporados a la vialidad no necesarios para la operación del servicio.
Se construirá Línea 3 del Cablebús

El pasado 10 de marzo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la construcción de la línea 3 del Cablebús en Chapultepec, durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En medio de su disertación, la mandataria local informó que el transporte público tiene como objetivo conectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y así mejorar la movilidad en uno de los puntos más céntricos de la capital mexicana.

Agregó que la inversión total del proyecto es de 10 mil millones de pesos y, hasta el momento, se han invertido alrededor de 3 mil millones 876 pesos; se prevé que la inauguración de todo el proyecto sea en diciembre de 2023.
De acuerdo al proyecto que se presentó, el cual se incluye en Chapultepec, naturaleza y cultura, la nueva línea correrá de la Cineteca Nacional hasta Metro Constituyentes, es decir, recorrerá cinco kilómetros de longitud y estará conformada por cinco estaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
