Esta mañana, en la conferencia matutina del 14 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar de manera “antidemocrática” frente a la consulta de revocación de mandato y lo culpó de estar violando el mandato constitucional. Según el mandatario, la institución “no quiere que nadie se entere para que nadie participe”.
Consideró que el INE no solo está realizando un trabajo insuficiente para dar a conocer a la población mexicana la oportunidad de participar de manera activa en la consulta, sino que señaló explícitamente las intenciones del instituto de no difundir en absoluto el ejercicio democrático, en el que el próximo 10 de abril de 2022, se decidirá si el mandatario prosigue o no con su cargo.
López Obrador calificó esta falta como una “estrategia golpista” que, en sus palabras, México ya ha vivido anteriormente en anteriores gobierno, entre los que destacó al sexenio de Enrique Peña Nieto. “Cuando el presidente es débil ellos roban”, comentó en desaprobando al INE, e instó a la transparencia en los recursos utilizados por el órgano para el ejercicio de la consulta.

“Lo mejor sería que transparentaran el dinero, lo que usan para el manejo de redes sociales y lo que le pagan a los periodistas mercenarios golpeadores (...), pero si siguen así, nosotros vamos a ejercer nuestro derecho a la réplica”
El jueves 10 de marzo la Cámara de Diputados aprobó el decreto de interpretación por el cual se resuelve el concepto de propaganda gubernamental, para establecer que las “expresiones” de los servidores públicos no sean consideradas como propaganda y con ello, no sean prohibidas durante la veda electoral de cualquier ejercicio de participación ciudadana, incluida la consulta de revocación de mandato.
Esto causó gran polémica entre los miembros del Congreso que defendieron su legitimidad y quienes la consideraron inconstitucional. A pesar de ello, la propuesta fue celebrada por el presidente de la mesa directiva quien la remitió al Senado de la República.

Así, se considera se considerará como propaganda gubernamental “el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas, bajo cualquier modalidad de comunicación social con cargo al presupuesto público, etiquetado de manera específica para ese fin, por un ente público” y que busque expresar su quehacer, acciones y logros.
Desde septiembre de 2021 cuando fue aprobada por la Cámara de Diputados la Ley Federal de Revocación de Mandato, López Obrador, generado debate en la opinión política y pública al ser acusado de incurrir constantemente en propaganda política, sobre todo en las conferencias matutinas y giras presidenciales a varios estados de la República.
Tan solo el mes pasado, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, el INE ya había emitido dos medidas cautelares en contra del presidente de México y su partido, Morena, con el objetivo de retirar la propaganda gubernamental durante la veda electoral, luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) señalara la realización de publicaciones en redes sociales y páginas web que le favorecían al quienes están en la presidencia.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
