
Andrés Manuel López Obrador se reunió con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para promover la cooperación para el desarrollo de la justicia y la defensa de los derechos humanos. Del mismo modo, a través de su cuenta de Twitter informó que durante la reunión se abordaron temas de trabajo y migración.
“Sostuvimos una reunión con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.; tratamos asuntos de trabajo y migración. Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos ”, publicó el mandatario en la red social.
Dicha reunión se llevó a cabo la mañana de este lunes 14 de marzo en Palacio Nacional y contó con la presencia de personajes como el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, así como el titular de la misma dependencia, Marcelo Ebrard Casaubón, quien también fue el encargado de recibir y darle la bienvenida al país a Alejandro Mayorkas.

Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador adelantó que ambos funcionarios abordarían temas de “migración en la frontera sur, frontera norte, programas de cooperación para el desarrollo, todo lo que tiene que ver con la relación México, Estados Unidos”.
También el Gobierno Federal detalló que, para intentar frenar la migración en la frontera sur de México, se buscará que Guatemala acepte el apoyo económico proporcionado por el país así como que se fortalecerán los programas sociales de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro.
Durante la reunión de trabajo, ambas delegaciones conversaron sobre los principales retos de cooperación, a nivel binacional y regional, para avanzar en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, así como en flujos ordenados, seguros y regulares con apego a los marcos jurídicos de ambos países y conforme a derecho internacional.
Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, informó en su cuenta de Twitter que continuará su gira en Costa Rica.
“Seguiremos fortaleciendo nuestras estrechas asociaciones y trabajaremos juntos en los desafíos y oportunidades compartidos”, compartió Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La reunión entre el presidente de México y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos supone un gran avance para poder abordar el tema migratorio, ya que en repetidas ocasiones Andrés Manuel López Obrador señaló que en Washington la situación está ligada a los partidos políticos, por lo que han tardado mucho en decidir.
“Entonces si se ordena el flujo migratorio y se dan visas de trabajo, se reactiva la economía de América del Norte, no puede ser que solo se esté deteniendo a migrantes cuando hace falta la fuerza de trabajo (…) la población de Estados Unidos y Canadá es mayor (en edad) en México el promedio de edad es de más juventud, lo mismo en Centroamérica”, sostuvo el mandatario durante su conferencia matutina del pasado viernes.
Andrés Manuel López Obrador detalló que ha insistido varias veces a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos regular estos aspectos y otorgar visas de trabajo a los migrantes, sin embargo, su propuesta no ha avanzado debido a los procesos electorales que este año atravesará la Unión Americana.
“Este año hay elecciones en EEUU entonces muchas decisiones tiene que tomarse a partir de esa circunstancia y eso demora una solución de fondo pero vamos a seguir insistiendo”, subrayó Andrés Manuel López Obrador.

El fenómeno migratorio ha sido por años uno de los principales conflictos entre ambas naciones, al respecto, Andrés Manuel López Obrador insistió que la implementación de los programas sociales de su gobierno en Centroamérica, servirán para contener el flujo migratorio, por lo que anunció una gira por varios países de la región para tratar el tema.
“Pues yo pienso que la mejor salida, la mejor opción, la mejor respuesta es lo que estamos nosotros planteando y estamos llevando a cabo: que haya trabajo en Centroamérica, que tengan oportunidades de trabajo, mejores condiciones de vida (...) la gente no se echa a andar por gusto, es por necesidad, la mayoría son jóvenes que quieren salir adelante, progresar”, aseveró el mandatario durante su conferencia matutina del pasado viernes en Chiapas.
Ésta sería la primera visita internacional del mandatario y escogió comenzar por países de Centroamérica como El Salvador, Honduras, Guatemala Belice y Cuba.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
