
Con la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de México definió su postura en reiteradas ocasiones. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el canciller Marcelo Ebrard y el representante ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, han insistido en que son condenables los hechos ocurridos en territorio ucraniano; sin embargo, el legislativo federal también ha marcado su propia agenda al respecto.
En este sentido, Salomón Chertorivski, diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), ha querido acaparar el discurso de la Cámara Baja en relación a este conflicto, pues es descendiente de ucranianos y le parece que ese lazo de sangre lo obliga a hablar sobre la invasión.
Basado en esta lógica, Chertorivski Woldenberg encabezó una comitiva que se reunió este jueves 10 de marzo con Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, para dialogar en torno a la democracia y la paz internacional. Al respecto, el también ex secretario de Salud dijo que esto se hizo para conocer lo que ocurre en aquella nación, entender su situación, proponer acciones de ayuda y que el legislativo pueda pronunciarse por la defensa de la democracia y la paz internacional.

Junto con él, por parte de la bancada naranja, estuvieron Jorge Álvarez Máynez (el coordinador de San Lázaro de MC), Gerardo Gaudiano Rovirosa y Amalia Dolores García Medina. Asimismo, por parte del Partido Acción Nacional (PAN) acudieron Riult Rivera Gutiérrez, Mariana Gómez del Campo Gurza, Mario Gerardo Riestra Piña y Felipe Fernando Macías Olvera.
En tanto, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estuvieron Melissa Estefanía Vargas Camacho y Laura Barrera Fortoul; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las diputadas Gabriela Sodi Miranda y Edna Gisel Díaz Acevedo también hicieron acto de presencia, finalmente, por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue Andrés Pintos Caballero.
El coordinador de Movimiento Ciudadano consideró que la neutralidad aplica en escenarios de paz y de no agresión, por lo que propuso externar un llamado plural y respaldar un pronunciamiento a fin de que México pueda, sin limitaciones, brindar ayuda humanitaria a los países que enfrenten condiciones adversas.
Gómez del Campo expresó que Acción Nacional se suma a las voces de paz y en favor del llamado a la democracia y la libertad en el ámbito mundial. Consideró que el gobierno de México puede expresar un pronunciamiento más enérgico hacia el cese de los conflictos internacionales. Cabe recordar que el Estado mexicano ya condenó la invasión de Rusia en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el pleno de la ONU.

Sodi Miranda expresó que la pérdida de los derechos humanos lleva al mundo a la merma de la democracia pues éstas son las que sostienen la libertad: “No permitamos que se pierdan los logros de progresividad de los derechos humanos”.
De este modo, las y los diputados que atendieron el llamado de Chertorivski Woldenberg manifestaron, uno a uno, sus posicionamientos condenatorios al conflicto que se vive en el país de Europa del este y, al mismo tiempo, extendieron su mano a la embajadora para demostrar su apoyo y solidaridad.
Finalmente, la embajadora Oksana Dramarétska explicó que la situación que se vive en su país ha dejado desprotegidos a los ciudadanos. Casi dos millones de ucranianos han abandonado sus hogares para salvaguardar la vida, afirmó.
Agradeció el apoyo de las y los legisladores y dijo que “la voz de México es muy importante para nosotros, necesitamos de su apoyo; son un país importante en el mundo y una potencia regional. Su voz y solidaridad es muy importante para nosotros”.
SGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
