![Además de velar por su](https://www.infobae.com/resizer/v2/23PAS4EATFCHXKGM3YJMVKS7OM.png?auth=fa64285d4ed38f45746a16c6c852a246e70be39a26d14ee3ab8225342709ddd5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Víctor Mendoza anhelaba disfrutar una tarde de fútbol junto a sus seres queridos para apoyar a su equipo en el encuentro contra Atlas, en el estadio de La Corregidora, en Querétaro. Sin embargo, lo que pintaba como una jornada de gozo y pasión, se tornó en una verdadera riña, cuya única salvación ante la violencia era el color de la camiseta.
De la mano de su pequeño hijo, así como de su esposa y sus padres, la familia de Víctor arribó a la cancha de los Gallos Blancos en la cual, desde la Zona Azul, velarían por el triunfo en la Jornada 9 de la Liga BBVA del pasado 5 de marzo.
“Era una zona tranquila, ya que la mayoría eran familias”, relató para Infobae México, recalcando que dicha área también era compartida por otros aficionados del Atlas que, a pesar de la euforia por el gol de Julio Furch en el minuto 28, conservaron la serenidad y la sana convivencia.
El partido corrió con normalidad, hasta que el reloj llegó al minuto 60; aquel que marcó el inicio de unos de los episodios más trágicos del fútbol mexicano y, para Víctor, “la mancha que nunca se quitará” de la historia del Querétaro.
![Víctor Mendoza acudió al encuentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQBHKOKI3ZDELEARRHQKH5MSNI.png?auth=b210714b43e036b08bdeb9eb0d96f1848bc2f569384b8534f44c81c5849e6b1c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Relatos extraoficiales señalaron que la trifulca habría comenzado por una discusión verbal en la barra de los rojinegros, del lado contrario de donde se hallaba Víctor. Razón por la cual no pudo percibir de primer momento la intensidad del conflicto: “Por la distancia no pudimos ver que era. Supusimos que era una bronca, pero hasta ahí nos quedamos”, recordó.
Pero en menos de cinco minutos, la ola de agresiones por parte de algunos aficionados rojinegros amenazó la seguridad de la zona en la que se hallaba con su familia, ya que, si bien aún no era irrumpida, el peligro ya estaba más próximo a ellos:
“Fueron minutos después, cuando atrás de la portería del Atlas en el segundo tiempo empezó la bronca cercana de nosotros. Fueron personas del Atlas que empezaron a agredir de una forma más agresiva a aficionados del Gallos.”, narró para este medio.
Para este punto, las familias ya se encontraban desesperadas por escapar de la zona de guerra, pero las rutas se inundaron de Gallos Blancos que, segundos después, emboscarían y acorralarían a los rojinegros . Fue así que estalló el clímax de la tragedia del Corregidora.
“Cuando entraron los aficionados del Gallos a esa zona corretearon a los del Atlas y los emboscaron por los pasillos y por las gradas. Empezó ‘la masacre’. Fue en ese momento cuando abrieron las puertas hacia la cancha, pero decidimos permanecer ahí”.
!["Eran varios aficionados del Atlas](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOSWUNDESVC67ARRNER6QERTUE.jpg?auth=b135e6fd1b4bf6d214df253c7d1a8dd61359bc5982e7444dfb6b74750ecdf08b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese momento, mientras México y el mundo comenzaba a presenciar las desgarradoras y brutales imágenes, Víctor, junto a su familia y otros Gallos, permanecieron en la Zona Azul donde formaron un círculo para proteger a los Atlistas cercanos.
“Nosotros les dijimos a esas personas que se quitaran la playera para que no les fuera a pasar nada. El muchacho del Atlas que estaba atrás de mi ... No tenía miedo, tenía terror. Los ojos los tenía llorosos, no podía hablar... estaba pálido.
Se quitó la playera y vimos que tenía un tatuaje del Atlas en el pecho ... nos dijo: ‘¿Y esto como me lo quito?’, desesperado porque no traía otra cosa. Fue cuando le dimos mi chamarra para que se tapara y así no lo pudieran identificar”, expresó.
Entonces, dijo, “una mujer de tal valentía” se interpuso entre los Gallos que perpetraban las agresiones, permitiendo así a las familias escapar de la trifulca, entre ellas, la de Víctor.
De esa manera, lograron evacuar el estadio por la misma ruta donde comenzaba a desatarse uno de los tantos sangrientos escenarios a las afueras del recinto, en la zona de las carpas blancas, que poco después se viralizó en redes sociales.
Finalmente, la pesadilla para Víctor y su familia había terminado. Regresaron a casa poco después que el portero del Querétaro, Washington Aguerre, saliera tranquilizar a su afición.
Pero las imágenes, los gritos y las lágrimas quedaron en su memoria. Aún dentro de la seguridad de su hogar, la familia no lograba asimilar lo presenciado: “No dábamos crédito a lo que veíamos. Fue algo muy duro”, admitió.
La batalla campal continúa causando indignación a nivel nacional e internacional; las sanciones exigen desde la desafiliación del equipo de Querétaro, hasta la restricción de México para formar parte del Mundial 2026.
Pero, aún cuando también abogó por la imposición de estrictas sanciones, Víctor destacó que éstas deberían recaer en los responsables detrás de la falta de elementos de seguridad en el recinto, quienes, tal cual se presumió en medios y redes sociales, brillaron por su ausencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)