![(Foto: SRE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHNRHOIMGJHJRDHAYPRALZ2B3I.jpg?auth=6b172a0b77a02725d19664f44fdf9cee11aef25e5d33e74d75531cdc1fb75294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, tuvo que ser evacuada de la ciudad de Kiev debido a los bombardeos del ejército ruso sobre la capital, sin embargo, permanecerá en la zona fronteriza de aquél país con Rumania para seguir atendiendo, lo más cerca posible, a los mexicanos que permanecen dentro de la zona del conflicto, pues de acuerdo a los últimos reportes, se estima que entre 80 y 90 ciudadanos mexicanos siguen varados en la zona del conflicto.
Luego que el pasado 25 de febrero se registró una fuerte explosión junto al edificio donde se ubica la representación mexicana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Olga García Guillén junto a un grupo de 24 mexicanos fueron evacuados por autobús desde Ucrania hasta la ciudad de Siret, Rumania, donde Guillermo Ordorica, embajador mexicano en ese país los recibió este martes 1 de marzo.
García Guillén y el grupo de mexicanos abordaron el autobús en la capital ucraniana y tras un recorrido de 18 horas lograron alcanzar la frontera. El gobierno mexicano precisó que el proceso contó con un grado de dificultad debido a las largas filas generadas por el alto número de personas que buscan abandonar la nación ucraniana en busca de refugio.
Aunque en primera instancia se evaluó la posibilidad de permanecer dentro de Ucrania, la diplomática mexicana señaló que no hay condiciones para permanecer en Kiev debido a la intensidad de los ataques del ejército ruso, por ello permanecerá cerca de la zona fronteriza con el propósito de mantener el protocolo de rescate para las familias mexicanas que siguen atrapadas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/UETYWJFPQFALJLV6XP7TXSMK3E.jpg?auth=9bad9683e68536ea75c22fe58e774b8f46266012c5a1a161390e7d7a34777267&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Olga García Guillén y la misión de rescatar a los mexicanos en Ucrania
Con 30 años de carrera en el Servicio Exterior Mexicano (SRE), Olga Beatriz García Guillén fue propuesta en junio de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador como embajadora en Ucrania.
Una vez aprobado su nombramiento, la diplomática originaria de Poza Rica, Veracruz, llegó en agosto de 2019 a la representación en Ucrania en lo que significó su primer cargo como embajadora. Casi tres años después enfrenta la crisis desatada por la invasión a cargo del ejército ruso y con ello el reto de implementar el protocolo de evacuación de los mexicanos atrapados en el país europeo.
Además de las 24 personas que acompañaron a la embajadora mexicana en el proceso de evacuación desde Kiev hasta Siret, otro contingente de mexicanos se encuentra en Suceava, Rumania. Todos ellos en espera de instrucciones para su retorno a México. Razón por la cual García Guillén deberá seguir de cerca el desarrollo del conflicto bélico y coordinar las acciones a favor de ciudadanos mexicanos en la zona.
Después del inicio de la invasión rusa a territorio de Ucrania, fue el propio secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien compartió un video tomado por la embajadora García Guillén en el que se mostraba el ambiente tenso sobre la ciudad de Kiev. Poco después ella mismo expresó la angustia que se vive en aquella capital.
![(Foto: Twitter/m_ebrard)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLDKBF3F5NBYJIA6PT4YVAAKKI.jpg?auth=7c62852c38fa1edaa1e129a50577248f68a0fe47d53cdbdd6e851213409fb154&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mexicanos atrapados por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
De los 225 mexicanos que se encontraban en territorio ucraniano al inicio de la invasión por parte de Rusia, se estima que 80 o 90 de ellos permanecen en espera de ser evacuados con ayuda del gobierno de México.
La cancillería informó un despliegue de acciones de coordinación entre las embajadas de México en Ucrania, Rumania y Polonia para atender y evacuar a las familias mexicanas que viven en Ucrania.
Para ejecutar el plan de rescate, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, con capacidad para trasladar a 150 pasajeros, ya se encuentra en la ciudad de Bucarest, y se estima que el próximo domingo podría emprender el vuelo de regreso.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VRARERSZVABVJWMMX6HPS43VE.jpg?auth=526957a4f7731e1218ab8ad985d55f2ab1a0358882925356852e4ac87f1f9e08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El avión de la FAM aterrizó en Rumania durante la mañana del lunes 28 de febrero, luego de haber realizado escalas en Ontario, Canadá y en Irlanda. En dicho vuelo se encuentran 23 militares (13 de ellos como parte de la tripulación), así como seis funcionarios de la Cancillería. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló anteriormente que de haber espacio se podría prestar ayuda a otros ciudadanos latinoamericanos, aunque la prioridad serán las familias mexicanas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)