![Foto: Karina Hernández / Infobae.](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCN3EPDHCNELNI6DLHDMXLNIUU.jpg?auth=e541c824ac67034e0ca4138de234c78a9e7d4e8f5ee861368becbb4bff2d2a6c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Colectivas feministas en México convocaron a un paro nacional de mujeres bajo el lema Un día sin nosotras para el próximo 9 de marzo, solo 24 horas después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de exhibir las consecuencias de lo que pasaría si no hubiera mujeres en el país.
A través de sus redes sociales, la colectiva Brujas del Mar publicó la convocatoria por segunda ocasión, luego de organizarlo en 2020, en el inicio de la pandemia, en donde muchas mujeres se ausentaron durante 24 horas de las actividades del país.
“En 2020 las mexicanas inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente. Paralizando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables... ese día, paralizamos más de 40 mil millones de pesos de la economía del país”, señaló la organización.
En un breve comunicado, señalaron que este tipo de paros tiene un antecedente histórico “y han sido esenciales para la obtención de derechos y equilibrar la balanza de la equidad de género”.
Es por ello que convocaron para el próximo miércoles a vivir un día sin mujeres “ni en las calles, ni en los trabajos, ni en las escuelas, ni en las universidades, ni cocinando, ni encargando comida”.
Además, dijeron que el objetivo es hacer visibles las desigualdades, pues las mujeres en promedio ganan 34% menos que los hombres, mientras que en México ocurren más de 10 asesinatos de mujeres al día.
Además, señalaron que 43.9 % de las mujeres mexicanas han enfrentado violencia en sus relaciones de pareja y 53.1 % han enfrentado violencia por parte de un agresor distinto.
![Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLYAMJBA65B4FC26DPNIO6UWWA.jpg?auth=bbe815730ec941dd174f202925142ac1d82dec79955bcddd6563384fd5e56ec7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este paro se realizará justo un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde diversos grupos feministas han convocado a varias marchas en distintas ciudades del país para exigir un alto a la violencia y el respeto a los derechos de las mujeres.
En la capital del país (CDMX) la marcha está prevista para las 4:00 de la tarde y partirá del Ángel de la Independencia a la plancha del Zócalo. En el Estado de México, el llamado Bloque Negro hizo un llamado a unirse al contigente que se reunirá a las 2:00 de la tarde en el Monumento a la Revolución.
México padece una ola de violencia machista con 1,004 feminicidios registrados en 2021, asesinatos tipificados por razones de género, lo que representa un 2.66 % más que en 2020.
![Foto: EFE/ Mario Guzmán/ Archivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUGDWHQU6ZEXTIE4ZHOIO7P7AQ.jpg?auth=5b7ded1dc9bfc0a88ae8a5441f8da87c6236d3cfd4659bf0ea56e32ecceba353&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al sumar los asesinatos clasificados como homicidios dolosos, en México matan a más de 10 mujeres al día, según cifras oficiales.
De acuerdo con las últimas estadísticas, en lo que va del 2022 se han registrado al menos 11 feminicidios en la Ciudad de México (CDMX).
El pasado 25 de febrero, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) Ernestina Godoy Ramos, admitió que la capital del país ha tenido un inicio de año violento para las mujeres.
Durante la presentación del Informe mensual de la Declaratoria de Alerta por violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, la fiscal detalló que de los 11 feminicidios que han ocurrido en lo que va del año, cinco de los agresores ya han sido detenidos y vinculados a proceso; mientras que entre enero y febrero de 2020, 17 posibles feminicidas de casos ocurridos en años anteriores, fueron detenidos.
![En el 2021, mujeres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KKYT4ZRXRA6TIY7EYF4YXVQEU.jpeg?auth=4627300a04bd31d97a28d602998f260b1ed276bb9287e918240d0d92125ea252&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“No vamos a parar en el combate al feminicidio, continuaremos buscando la disminución en la incidencia y el aumento en la detención y vinculación a proceso de agresores, como lo hicimos el año pasado”, confió la funcionaria.
Además, dijo que tendría cero tolerancia a los agresores, ya que “en la Ciudad de México no aceptamos la violencia de género, no la normalizamos, y quien la ejerza enfrentará todas las responsabilidades y el peso de la ley. Que sepan además que en la Ciudad de México, las mujeres no estamos solas”.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)