![Imagen área de la planta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCG7LD5VINEG7CXHOEW6ARRHQA.jpg?auth=6636b0bcf41e21ab3061bf87cf4ea92dbd56995d3973012d1776bb6b28121e72&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante la invasión del ejército de Rusia en Ucrania, una empresa mexicana en el país europeo tuvo que suspender sus operaciones desde este 24 de febrero.
Se trata de de Gruma, una de las mayores productoras de harina y tortillas de maíz en el mundo, cuya planta se sitúa en la ciudad central Cherkasy, a unos 160 kilómetros al sureste de la capital Kiev, que en las próximas horas podría ser tomada por completo por las tropas las rusas, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos.
Altera Azteca Milling Ucrania, subsidiaria de Gruma, informó este viernes a través de su página web que en dicha planta trabajan al menos 500 personas, todos ucranaunos, por lo que no fue necesario realizar repatriaciones de empleados mexicanos.
![Empleados ucranianos realizan un convivio](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW2LFED7YRDCLMRNRT4YFSH3U4.jpg?auth=7966a1c5af19489124bb339717edeb0337f4119adb2d0386c1a4397d437a9623&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La compañía calificó de “compleja” la situación, después de que el ejército ucraniano cerró sus puertos marítimos por la ofensiva de Rusia, por lo que no podrá exportar a clientes de Israel y otros países, los cuales recibirán ahora el producto desde otras unidades de la compañía ubicadas en Italia y Turquía. Sin embargo, aclaró que las ventas de Ucrania solo representan 0.6% del total.
Mientras tanto, en la planta ubicada en Rusia opera con normalidad.
En el complejo de Cherkasy, la compañía invirtió 50 millones de dólares en 2017 y en donde produce tortilla de trigo y frituras de maíz.
El volumen de ventas de la empresa en Europa, en donde incluye a Ucrania y Rusia, aumentó 17% a 108,000 toneladas métricas durante el cuarto trimestre de 2021. El negocio de tortilla registró un crecimiento en el volumen de ventas del 26% debido a que la compañía continúa con su estrategia de penetración en el mercado minorista, aunado a un desempeño positivo en el canal institucional, que ya regresó a los niveles pre pandemia.
![Stand de Gruma con sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQPA4RFVWRBTBHCTGUSAGX76YI.jpg?auth=e4189d77405c26861596fac97b22ac3e00b2670cc23ef4a0456a828aa07d8b13&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el negocio de molienda de maíz, los volúmenes de venta también crecieron 13% debido a mayores ventas de subproductos y a una mayor demanda de maíz en el sur de Europa, dijo la empresa en su reporte financiero.
Llegaron a Rumania las primeras familias mexicanas
Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes la llegada de la primera familia mexicana a Rumania desde Ucrania. Así lo notificó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien reconoció la labor de los embajadores mexicanos en los dos países europeos para hacer posible la cadena de transporte hacia el exterior de la zona de conflicto.
Por medio de su cuenta de Twitter, compartió un video grabado en la frontera entre dichas naciones donde el embajador José Guillermo Ordorica Robles se reunió con el grupo conformado por tres personas. “Una cadena solidaria desde Kiev -con la Embajadora Olga García Guillén que opera desde el sótano de la Residencia de México- hasta Rumania a cargo de Guillermo”, describió la publicación.
“Nos encontramos aquí en Siret, Rumania, en la frontera con Ucrania con el primer grupo de personas mexicanas que atravesaron y están ya con nosotros. Bienvenidas a Rumania. Estamos en espera a que arriben las demás personas integrantes del contingente y, como siempre, con mucho gusto atendiéndolas como se merecen”, pronunció el embajador Ordorica Robles mientras sostenía un letrero con el nombre de México.
De acuerdo con las estimaciones realizadas por las autoridades, un primer grupo compuesto por 22 personas arribará a la ciudad de Siret, donde recibirán asistencia y podrán permanecer durante los próximos días. Por medio de la misma red social, horas antes de la llegada del contingente, notificó la salida de un autobús desde la ciudad de Ivano-Frankvisk con destino a Rumania como parte del protocolo de evacuación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)