
A pesar de ser parte de la oposición y ser férreos críticos de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Lilly Téllez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y el comunicador Víctor Trujillo aplaudieron a la Cuarta Transformación (4T) tras su nuevo posicionamiento ante la invasión de Rusia a Ucrania.
El primero en celebrar el mensaje emitido por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), fue Trujillo, quien desde su cuenta personal de Twitter dijo compartir la postura del gobierno mexicano, por lo que espera que el mandatario mantenga las mismas ideas.
“Por lo menos hasta la mañana de mañana, acompaño esta postura digna del gobierno mexicano. Espero que el hombre cansado, mantenga el tono”, escribió el también actor, comediante y conductor de televisión.
La legisladora de Acción Nacional se posicionó al respecto horas más tarde, después de que en una respuesta al tuit publicado por la cuenta de la SRE agradeció la corrección de la postura que tuvo la 4T durante la noche del 23 de febrero, cuando inició la invasión.
“Era urgente este mensaje Secretario @m_ebrard Se agradece que se haya corregido la postura y quede clara la condena”, sentenció Téllez.
Estos dos personajes no fueron los únicos críticos que aplaudieron la acción. También la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcenas, felicitó a la cancillería por la postura que tomó México ante el conflicto en Ucrania y su demanda de cese al fuego, pues aseguró que es importante proteger a la población civil.
“Por fin una condena enérgica y una demanda de cese al fuego y hostilidades. Es muy importante la protección de la población civil. Más vale tarde que nunca”, redactó la ex funcionaria.
México ante la invasión de Ucrania
Cabe recordar que el primer posicionamiento emitido por Ebrard fue duramente criticado, pues sólo hizo un llamado a ambos países, aunque evitó utilizar la palabra “Rusia”, a encontrar una salida pacífica, por lo que se colaborará con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para crear un espacio de diálogo.
“México rechaza el uso de la fuerza, reitera su llamado a una salida política al conflicto en Ucrania y respalda al Secretario General de la ONU en pro de la paz. Trabajamos con otros países para encontrar un espacio de diálogo”, se manifestó en redes.
No obstante, la tarde de este 24 de febrero, y después de recibir cuestionamientos, burlas y ataques desde las redes sociales y espacios públicos, el gobierno federal decidió transmitir un nuevo mensaje más contundente en el que condenó enérgicamente las acciones tomadas por Vladimir Putin para invadir Ucrania.
De esta forma, el canciller señaló que, después de realizar conversaciones con más de siete países, se concluyó que la entrada de fuerzas militares rusas se trató de una invasión, “ya no queda duda sobre ello”, enfatizó el funcionario mediante un video compartido en redes sociales.
“Es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania y quisiera yo decirles que nuestra orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania”, expresó el Ebrard Casaubón, quien explicó que México sufrió dos invasiones por parte de Francia y de Estados Unidos, por lo que dichos acontecimientos históricos forman parte de la decisión de rechazar y condenar el ataque.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
