![Hace algunos días se dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/GDKXZGRHFFEPRMTE26QF7NWDJQ.jpg?auth=68ed19004e0088c7b066a8ead088e8dd18b215a187818641a181f7e6fab2cb4e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A casi dos años del viaje que emprendió Beatriz Gutiérrez Müller para solicitar al gobierno de Austria el préstamo del penacho de Moctezuma, se dio a conocer la carta que escribió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para este fin.
Cabe señalar que la posibilidad de que la corona del Rey azteca regrese a México se ha calificado como una “misión imposible” luego de recibir no una sino varias negativas por parte del gobierno austríaco en diferentes periodos históricos. Por ello el presidente escribió a Alexander Van der Bellen, presidente de Austria:
“Señor Presidente: considero que es complicada la misión de mi esposa porque no somos ingenuos. Es sabido que ni el propio Maximiliano de Habsburgo logró que el penacho de Moctezuma retornara a México. Sin embargo, los que luchamos por la transformación de nuestros países nunca dejamos de soñar; somos idealistas y utópicos: esa es la esencia de nuestra vida.”
Por ello, ante el intento de obtener el préstamo o donación del tesoro prehispánico, el presidente aseguró que, a cambio de él, el gobierno de México estaba dispuesto a ofrecer al pueblo de Austria una amplia colección de piezas cuyo origen se remonta a la época del llamado “Segundo Imperio Mexicano” (1863-1867) y las cuales podrían exhibir en su país.
![Monograma del emperador Maximiliano realizado](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXNTKKR6ZJHJVKGL3YI5NS3ZQE.jpg?auth=f28d0f99e1006843c1d1ce8e44982c71e9711979a74a867156ba8eee8a1f3916&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Si bien en la carta se hace referencia a un anexo en el que se desglosaba cuales serían esas piezas, este no fue publicado. Sin embargo, de acuerdo con el acervo resguardado en el Museo de Nacional de Historia ubicado en Castillo de Chapultepec, es posible que algunos de los objetos ahí resguardados formen parte de la lista de aquellos que el gobierno estaba dispuesto a enviar.
Estos serían aquellos que se remontan a la llegada de Maximiliano y Carlota de Habsburgo, periodo en el que el Castillo fue utilizado como residencia imperial. Dicha colección consta de muebles, pianos, porcelanas y vajillas plateadas, óleos con retratos de la pareja imperial, tapices, relojes de mesa, manteles y cristalería las cuales llegaron a convertir al Alcázar en un verdadero palacio.
El monograma del emperador Maximiliano o los collares del emperador, realizados en plata dorada, y resguardados en la colección de Medallas y condecoraciones del acervo histórico del Museo Nacional de Historia “Castillo de Chapultepec” donde se presentan 60 condecoraciones históricas que resguarda este recinto, podrían formar parte de los objetos a intercambiar.
Además, también podría haberse contemplado el envío del carruaje y la carroza de gala de los emperadores Maximiliano y Carlota. Cabe señalar que el carruaje de uso diario fue más tarde utilizado para el servicio del presidente Benito Juárez.
![Carruaje de Maximiliano y Carlota](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON2YFBV5CJCI3J3HBSC5QQOQE4.jpg?auth=5554d777b875eb18803b4788a677314d2830a6e91c51ca739aa96b7ee6d66a55&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La carta no correspondida
De acuerdo con el documento enviado al presidente Alexander Van der Bellen, la solicitud del penacho tenía el fin de exponerlo en conmemoración de la fundación de la ciudad precolombina más importante de Mesoamérica, por ello Andrés Manuel buscó apelar en favor del mandatario austriaco:
Para poder realizar dicha empresa, AMLO se comprometió en devolverlo en un plazo no mayor a un año con todas las seguridades y fundamentos jurídicos requeridos. ”Lo anterior, desde luego, implica la contratación de los mejores especialistas en materia de conservación y traslado de objetos históricos”, aseguró.
Así, el presidente de México recordó la historia y los lazos compartidos por ambas naciones y rememoró la historia misma del Palacio Nacional el cual fue primero, como señaló en su carta, fue Palacio de Moctezuma, y tras la invasión colonial, Palacio Virreinal, luego Palacio Imperial y desde 1821, Palacio Nacional.
Cabe recordar que apenas el 23 de febrero, ante la negativa de Austria, que esta había sido “Una actitud muy arrogante y prepotente” y que no había justificación de que no pudiera trasladarse, “ni siquiera estábamos planteando (...) que lo devolvieran, era para que se exhibiera” atajó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)