
Un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) falleció tras ser emboscado junto a su compañero por un grupo delictivo en la tarde del 19 de febrero en Tuxpan, Veracruz. El segundo elemento resultó lesionado y requirió de hospitalización.
Así lo confirmó la dependencia a través de su cuenta en Twitter, la cual, además de lamentar y condenar el deceso del oficial, activó el Código Rojo tras el ataque registrado en la calle Virgilio Uribe, casi esquina con el libramiento Adolfo López Mateos.
Relatos extraoficiales y medios locales señalan que las dos víctimas fueron atacadas mientras realizaban patrullajes por la zona a bordo del la pickup donde fueron encontrados, cuando los atacantes se les aproximaron en tres vehículos, abrieron fuego contra la unidad y se dieron a la fuga.
Por el número de casquillos encontrados en la zona, se estima que los elementos fueron rafagueados con al menos 100 disparos, algunos detonados desde armas de grueso calibre. Automóviles y locales aledaños también resultaron afectados por las balas perdidas.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y paramédicos acudieron a la zona para el levantamiento del cuerpo, así como la canalización del herido a una unidad médica.
En tanto, el Secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez Maldonado, detalló que el fallecido pertenecía a la división de la Dirección General de la Fuerza Civil. Además, aseguró que no habrá impunidad por la muerte del elemento identificado con las iniciales F.S.A.I.: “Mi más sentido pésame y solidaridad a familiares y amigos”, escribió.
Cabe recordar que, en diciembre del 2021, el titular reconoció la presencia de al menos 5 grupos criminales que se disputan el poder en la entidad, siendo uno de ellos el Grupo Sombra el cual, además de Tuxpan, opera en los municipios de Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán.

La agrupación, que se integró por miembros del Cártel del Golfo, recrudeció la violencia al norte de la entidad, pero al mismo tiempo protegió al pueblo. Cuentan, que en la Navidad del 2017, en ciudades céntricas como Tuxpan y Poza Rica, camiones y combis sin rotular, repartieron cenas y bebidas a nombre de las “Fuerzas Especiales Grupo Sombra”.
No obstante, para 2018, la agrupación protagonizó una de las escenas más violentas relacionadas con el narcotráfico: la decapitación de la Comandanta Paty, a quien identificaron como responsable de planificar secuestros en distintos municipios de Veracruz para el Cártel de Los Zetas.
Actualmente, la organización delictiva opera en estados como Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí, por lo que se encuentra en disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas.
Cabe resaltar que 5 de sus presuntos pistoleros fueron asegurados a inicios de febrero; figuraban como objetivos prioritarios del gobierno estatal por ser generadores de violencia. Sin embargo, después de 10 horas de su arresto fueron puestos en libertad, sin que alguna autoridad brindara alguna explicación al respecto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
