![La Tarjeta Incluyente busca garantizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/WI4PT4LURBD3NBT77RIYJBLAN4.jpg?auth=7e46b90537decb0345860c21a6fca55266a01d7a50b8f34809c222994121c16f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementó la Tarjeta Incluyente con el fin de que las personas con discapacidad puedan garantizar sus derechos y su movilidad dentro de la capital. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), la tarjeta cuenta con una tecnología segura y da acceso gratuito a la red de transporte público al sector de la población mencionado previamente.
Dicha identificación tiene una vigencia de cinco años y además de permitir el acceso sin costo al Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero y a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), otros de sus beneficios son los descuentos en el pago de predial y agua, agilizar el trámite de las placas vehiculares especiales y solicitar el balizamiento de las señales especiales de personas con discapacidad en los domicilios.
El tramite de la Tarjeta Incluyente no tiene ningún costo y el primer paso consiste en acudir a un centro de salud para obtener la Constancia de Discapacidad Permanente. Los domicilios de los centros podrán consultarse en este link. Posteriormente, se deberán seguir estos pasos:
![La Tarjeta de Movilidad podrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/36ZX5EGJYNDMBN2UXBYCVGVACE.jpg?auth=5af53a2b28983905d9de43a1d531322a95fb189882e9edf31e9aaf9ea179dbef&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
1. Ingresar a la Ventanilla Única de Discapacidad con la cuenta Llave CDMX, la cual está relacionada con la Clave Única de Registro de Población (CURP) de las o los solicitantes de la Tarjeta. En caso de no contar con ella, se podrá generar mediante este enlace.
2. Cargar en línea los siguientes documentos: Constancia de Discapacidad Permanente, identificación oficial, acta de nacimiento, fotografía y comprobante de domicilio.
3. Posteriormente, el DIF validará la información proporcionada e imprimirá la Tarjeta Incluyente, misma que será activada por la Semovi.
4. Una vez verificado y activado el plástico, el DIF notificará a las y los beneficiarios.
5. La persona beneficiaria podrá ingresar nuevamente a la Ventanilla Única de Discapacidad y seleccionar el módulo en el que desea recoger su tarjeta con los documentos que soliciten en el inmueble.
Antes de realizar el trámite, las y los interesados deberán tomar en cuenta los siguientes lineamientos de operación:
* Se podrá presentar y validar físicamente en los equipos de recaudo
* Está prohibido regalar, prestar, vender, ceder, donar, o transferir la tarjeta
* Se puede realizar el trámite de renovación
* Se tendrá que reportar en caso de robo o extravío
* En caso de reportar una tarjeta como robada o extraviada, esta quedará invalidada
* En caso de que el personal de los organismos lo requiera, se tendrá que cooperar para la verificación de identidad
Cabe destacar que la Tarjeta Incluyente también será solicitada por la Semovi para realizar otros trámites como la reposición de la tarjeta de circulación, alta o baja de vehículos nuevos o usados. cambios de propietario o de domicilio, así como para solicitar el balizamiento que permite delimitar cajones de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad limitada.
![La Semovi solicitará la Tarjeta](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUAYLF7RBRDKPO5NJGU77AOQPQ.jpeg?auth=dd4d6eb26c9a0c5165cdb5f19b06e1625459d0af3aa13f5c9b8b8aa3603bc185&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este último trámite deberá realizarse presencialmente en la oficina de atención más cercana a la alcaldía del solicitante, cuya información podrá consultarte en el siguiente enlace: https://cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=318. El balizamiento no tiene ningún costo, tiene vigencia de un año y estos son los documentos en original y copia para solicitarlo:
1. Identificación oficial.
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica. En el caso de las personas físicas podrá presentarse una carta poder o poder notarial; mientras que para personas morales podrá ser el acta constitutiva.
3. Comprobante de domicilio.
4. Formato de la Semovi debidamente requisitado. Podrá consultarse mediante este enlace en la sección de “Descarga formatos”
5. Documento mediante el que se acredite que el objeto social es congruente con la solicitud, en beneficio de las personas con discapacidad, sin fines de lucro.
6. Acreditar la falta de espacio de estacionamiento al interior del inmueble donde se solicita el balizamiento (mediante un reporte fotográfico y demás documentos idóneos para tal efecto).
7. El comprobante de domicilio debe coincidir con la ubicación en donde se requiere el balizamiento y estar a nombre de la razón social de la persona moral solicitante.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)