
El gobierno del Estado de México dará apoyos económicos de mil 600 pesos a madres trabajadoras para complementar el gasto familiar.
La ayuda del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras contempla como población prioritaria a quienes estén en un alto grado de rezago social, de violencia y en zonas de marginación.
Los y las beneficiarias son las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 0 a 23 años de edad que están en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o de la mamá o papá, el programa se divide en dos ejes:

* Apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, que contempla a recién nacidos hasta un día antes de cumplir 4 años de edad, en caso de que tengan alguna discapacidad brindan la ayuda hasta los 6 años que estén vulnerables por la ausencia temporal o permanente de alguno de uno de sus padres o los dos.
* El Apoyo para el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna es para menores, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad que perdieron a su mamá. De igual manera contempla a las hijas e hijos de las jefas de familias que estaban afiliadas al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
¿Cuáles son los requisitos?
* La o el solicitante debe ser madre, padre o tutor y estar trabajando, en búsqueda de empleo o cursando sus estudios.

* No tener un servicio de cuidado y atención infantil en las guarderías públicas
* .Presentar un escrito libre de decir la verdad en el cual debe expresar si trabaja, busca empleo o estudia. * Una carta de no afiliación Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
* Una identificación oficial vigente y con fotografía, la cual puede ser la credencial para votar INE, la cédula profesional, pasaporte, cartilla militar en el caso de los hombres o forma migratoria. * Los padres y madres menores de edad deben llevar su pasaporte, carta de identidad o su acta de nacimiento.

* La Clave Única de Registro de Población (CURP) que se puede ver y descargar en el enlace: https://www.gob.mx/curp/.
* El acta de nacimiento de los y las hijas dependientes.
* Un certificado médico original donde indique la discapacidad del o la menor, en caso de que entre en esa categoría del programa, el cual debe ser emitido por alguna institución pública de salud o por un o una profesional de la salud.
* Un comprobante de domicilio que no sea mayor a tres meses de antigüedad, entre los que aceptan están: el recibo de la luz, agua, teléfono fijo, impuesto predial o una constancia de residencia.
* En el caso del fallecimiento de la mamá, se tiene que llevar el acta de defunción.
¿Cómo se tramita el apoyo?
* La madre o padre debe ir a algún módulo bienestar, para ver cuál es el más cercano a su domicilio es por medio del link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/604113/Cat_logo_M_dulos_de_Atenci_n.pdf.
* De igual manera se puede hacer una llamada a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64, su horario de atención es 8:00 de la mañana a las 21:00 horas de lunes a viernes y los fines de semana de las 9:00 am a las 21:00 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
