Agentes de la Fiscalía General de Justica del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Luis Enrique “N”, el Oaxaco, identificado como sicario de la Familia Michoacana y por su presunta participación en cuatro enfrentamientos contra elementos de seguridad, donde fueron asesinados hasta 18 uniformados.
De acuerdo con el reporte oficial, el Oaxaco huyó a Guanajuato para evitar su arresto, pero fue ubicado por la Agencia de Investigación Criminal en un domicilio del municipio de Salamanca, donde se solicitó una orden de registro y coordinación con las autoridades locales para asegurarlo.
La FGJEM ofrecía hasta 300 mil pesos de recompensa por Luis Enrique “N” de 24 años, pues datos de inteligencia permitieron ubicarlo como uno de los atacantes contra fuerzas de seguridad en Coatepec de Harinas, Villa Guerrero, Texcaltitlán y sobre la autopista Toluca-Ixtapan.
Existían diversas órdenes de arresto sobre esta persona y se le deba seguimiento en sus movilizaciones, con lo cual se supo de su escape del Estado de México. Las agresiones en que habría colaborado datan desde septiembre de 2020 y tres hechos ocurridos el año pasado.
Las investigaciones señalan que el Oaxaco fue uno de los integrantes de la Familia Michoacana que emboscaron y asesinaron a ocho agentes de la Policía Estatal y cinco de la fiscalía mexiquense el 18 de marzo de 2021 en Coatepec de Harinas, mientras se encontraban patrullando en la región de Llano Grande. Por ese ataque ya han sido arrestados cuatro supuestos miembros más del grupo delictivo.
Alrededor de medio año antes, el 11 de septiembre de 2020, hubo un enfrentamiento contra la facción delictiva con elementos estatales en la autopista Tenango-Ixtapan, en el municipio de Villa Guerrero. En este suceso fueron acribillados tres policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y otro más resultó herido.

A mediados del año pasado, el 12 de mayo, hubo otra balacera entre la Familia Michoacana contra agentes de la fiscalía mexiquense sobre la vía que conecta la capital Toluca con Ixtapan. Ahí fue abatido el Gorris, uno de los sicarios que participaron en las agresiones.
Los hechos más recientes del Oaxaco sucedieron el 4 de noviembre de 2021, según el informe de las autoridades, cuando fue atacado un convoy en que viajaba el entonces fiscal regional de Ixtapan de la Sal, a la altura de Ojo de Agua en Texcaltitlán. Aquella vez fueron asesinados dos Policías de Investigación y seis más resultaron lesionados.

Tras su detención, este supuesto miembro de la Familia Michoacana fue trasladado desde Guanajuato al Estado de México y por razones de seguridad se le ingresó al Centro Penitenciario de Otumba, donde quedó a disposición de la autoridad judicial para que sea resuelta su situación legal.
El grupo criminal opera con en la actualidad en el Estado de México, zonas de Michoacán, Guerrero y parte de Morelos. Otra célula denominada la Nueva Familia Michoacana habría derivado de la asociación.
Ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el territorio agreste, domina la zona sur mexiquense bajo el liderazgo de Jhony el Mojarro y José la Fresa, los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes son cabecillas del grupo criminal junto con el Comandante Mala y Silverio Martínez Hernández, alias Fierros. Otro de sus líderes es Medardo Hernández Vera, el Cien o Lalo Mantecas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
