
Autoridades de Puebla dieron a conocer que cinco personas más fueron vinculadas a proceso por el caso del bebé Tadeo, encontrado sin vida al interior del penal de San Miguel, en la capital del estado; en total hasta el momento son 22 los procesados, incluyendo a funcionarios y trabajadores del centro penitenciario.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General del estado de Puebla (FGE) informó sobre la detención y vinculación a proceso de tres hombres y dos mujeres, quienes habrían sido las responsables de introducir el cuerpo del menor al penal, con la intención de “desestabilizarlo”:
“En audiencias, la autoridad judicial determinó vincular a proceso a las cinco personas por delitos contra la ley general de salud e infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, y asociación delictuosa”, se leyó en el comunicado.
De acuerdo con lo informado por la FGE, Nadia Carolina “N” acudió con el cadáver del bebé Tadeo al penal de San Miguel con la intención de introducirlo, ahí fue recibida por los custodios Jessica “N” y Gerardo “N”, quienes habrían cooperado en el movimiento de ingreso del menor.

Posteriormente, los internos Antonio “N”, y Sergio “N” habrían manipulado el cuerpo sin vida; debido a su involucramiento en los hechos, los cinco permanecerán en prisión preventiva, algunos se encuentran ingresados en en los Centros Penitenciarios de Tepexi de Rodríguez, y de Puebla, los cuales también están ubicados al interior del estado, mientras que otros en el Centro Federal de Chiapas; no se ha especificado quiénes están en cada penal.
El gobierno de Puebla ha informado que, hasta el momento, se ha aprehendido a 21 de los 23 implicados en el caso, de los cuales cuatro fueron liberados el pasado 31 de enero, pues una mujer y tres hombres recuperaron su libertad tras el fallo de un juez, quien determinó que no habían tenido participación en los delitos que se persiguen.
Las 17 personas restantes fueron vinculadas a proceso el pasado 25 de enero, incluídos custodios y el propio director del penal, Jaime Mendoza Bon, figura que será investigada por los delitos de abuso de autoridad o incumpliemnto de un deber; infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones; y encubrimiento.

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, aseguró que las autoridades competentes llegarán hasta el fondo de las investigaciones y sancionarán a los responsables, pues estos actos “diabólicos” deben ser esclarecidos y castigados:
“Son los que permitieron estos hechos, son los que no aplicaban las reglas de seguridad a todo el que entraba y salía. Esto no debió haber ocurrido, así como no debió ocurrir que en el panteón de Iztapalapa el cuerpo fuera exhumado; aquí no debió ocurrir que el menor entrara al reclusorio de Puebla y, ¿con qué propósito? Decirles a todos los que faltan que vamos tras ellos con toda la fuerza del Estado. Estamos ofendidos en Puebla por lo que hicieron estos malvados, estos diabólicos, tenemos que dar muestra de que la ley se aplica en Puebla”, señaló el mandatario.
Barbosa aseguró que está “escandalizado” por el caso, pero respetará que el proceso sea llevado por las autoridades judiciales, como es debido: “Hasta donde llegue la responsabilidad, ahorita están judicializados ellos, aquí no hay ningún compromiso con nadie, yo estoy escandalizado de todo esto pero nada que no sea a los procedimientos legales”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
