
Luego de desplegar cientos de militares y decenas de patrullas en Aguililla, el Ejército encabezó los decomisos de vehículos con blindaje artesanal, armas, más de 150 kilos de droga, así como equipo táctico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no precisó el número de efectivos enviados por las fuerzas de seguridad, pero destacó el aseguramiento realizado por unidades de Paracaidistas, Fuerzas Especiales y de Infantería, además de la Guardia Nacional y la Policía de Michoacán.
De acuerdo con el reporte de los castrenses, se incautaron 185 paquetes con un peso aproximado de 800 gramos cada uno de marihuana, así como ocho kilos más del mismo enervante en greña. Con ello sumaron alrededor de 156 kilos del narcótico.

También fueron aseguradas seis armas largas, 11 cargadores para diferentes fusiles, cuatro cofres, 1,138 cartuchos de diferentes calibres, 23 artefactos explosivos improvisados y equipo táctico. Aparentemente se localizaban en bodegas y casas de seguridad del grupo criminal.
Entre lo decomisado igual destacaron tres vehículos con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, los cuales tenían leyendas del CJNG y alias de su principal líder, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho. Uno de ellos contaba con blindaje de agencia, 15 autos eran de diversas características, además fueron decomisadas una motocicleta y un tractor.

Sin especificar de cuántos se trataba, la Sedena aseguró que sus acciones garantizaban que la población desplazada regresara a sus hogares en el municipio de Aguililla. Aunque si indicó que la problemática de violencia dificultó la cosecha y comercio de productos agrícolas. Por ejemplo, en la región se siembra jitomate.
De ahora en adelante ya están libres de delincuentes las rutas de Aguililla-El Aguaje, El Aguaje-Los Cajones-El Limón y Coalcomán-Aguililla, según el Ejército. De ahí que se garantiza el libre tránsito. Pues con la intervención del reciente 8 de febrero ya se activó la última fase del operativo para recuperar la paz en el municipio, previos informes de inteligencia.
Primero se instalaron mesas de diálogo, a mediados del año pasado, después se puso en marcha el refuerzo de programas sociales, aunque los avances fueron escasos. Todo ello derivó en que entraran agentes para liberar a pobladores de quedar en territorio con presencia de la delincuencia organizada.

Pese al gran despliegue de soldados hay una expectativa por lo que procederá con la llegada de fuerzas del orden. Pues en otras ocasiones también acudieron temporalmente, pero luego se fueron y posibilitaron la entrada de facciones delincuenciales que se replegaron con el avance de rivales.
Ahora se espera que los de Cárteles Unidos no se vean beneficiados indirectamente con el combate de las autoridades contra el CJNG en la zona. Pues el grupo conjuntó al Cártel de Tepalcatepec, Blancos de Troya, Cártel de Buenavista, Caballeros Templarios, Viagras, y una suma de remanentes que asedian Aguililla. Los operadores de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, ya habían dicho desde octubre del año pasado que se replegarían para no combatir a los militares, pero seguirían en su lucha contra Juan José Álvarez Farías, el Abuelo, líder del concilio de células locales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
