
La violencia regresó a Colima. Por segundo día, en el estado localizado al sur del Océano Pacifico, se registraron balaceras y enfrentamientos, dejando un saldo de al menos tres muertos.
La tarde del lunes, la Fiscalía General del Estado informó sobre un hecho violento en la colonia Lomas de Vista Hermosa, en Colima capital, donde hombres armados realizaron disparos a dos vehículos, una camioneta Ford línea Explorer y una unidad Toyota línea Tacoma doble cabina. Las autoridades también reportaron el ataque a una fachada de una casa. Los vecinos atestiguaron que hubo más de 200 disparos.
De acuerdo con medios locales, en dicho municipio fue encontrado un hombre sin vida. El cadáver tenía visibles heridas de bala.
Los tiroteos se extendieron hasta la madrugada del martes, en los municipios de Villa de Álvarez y Coquimatlán donde, además, fueron localizados mensajes del narcotráfico.
En el primer municipio se encontraron dos personas ejecutadas. Una de ellas fue abandonada en el Tercer Anillo Periférico, embolsada y decapitada y la segunda estaba en Unidad Deportiva Norte de Coquimatlán.
Las colonias Manuel M. Dieguez, Senderos del Carmen, Avenida Tecnológico, V. Bonfil (inmediaciones de Soriana) resultaron con afectaciones a causa de los enfrentamientos. A través de redes sociales, los vecinos compartieron videos de los hechos.
El portal Colima Noticias hizo publica una de las narcomantas encontradas en el puente del Libramiento Ejército Mexicano cerca de la Fiscalía General del Estado. En el mensaje, firmado por el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) se leía lo siguiente. “Toda gente que pertenece a los Mezcales, que los apoye, se morirán ALV. ATTE: CJNG”.
La rivalidad entre ambos grupos criminales surgió por el control de algunos municipios en la entidad.

Las autoridades de Colima han identificado a Los Mezcales como un nuevo cártel, que nació como una célula del CJNG, pero que más tarde se independizó. Una de las consecuencias de sus rencillas ha sido la muerte de nueve personas durante un motín el Centro de Readaptación Social de la capital del Estado. Además de los fallecidos, siete personas resultaron lesionadas.
Los hechos se registraron al interior de los dormitorios A y B, en los cuales se escucharon detonaciones de arma de fuego alrededor de las 09:03 horas del 25 de enero, por lo que elementos de seguridad de los tres niveles se movilizaron a las instalaciones del centro penitenciario.
Para las 09:25, los elementos de seguridad ya habían asegurado el perímetro del Cereso estatal, por lo que procedieron a ingresar a las instalaciones con el fin de retomar el control de la seguridad a su interior; lo cual consiguieron a las 10 de la mañana.
En 2015 la violencia se recrudeció en Colima, tras la llegada del Cártel de Sinaloa a la entidad. La organización dirigida por el ahora preso, Joaquín el Chapo Guzmán, tenía la intención de recuperar la plaza —entonces en manos del CJNG—. Los sinaloenses bajo el nombre de La Barredora comenzaron una guerra y también el inicio de una ola de asesinatos y secuestros.
Colima esta limitado por la entidad Michoacán, otra ruta estratégica para el crimen organizado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
