
En Veracruz, un total de 374 migrantes fueron hallados el viernes en distintos operativos, entre ellos, 312 que estaban hacinados en la caja de un tráiler, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Mediante un un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que 312 migrantes originarios de Centro y Sudamérica “eran trasladadas en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos, en la caja de un tráiler” en el municipio de Córdoba, aunque no se precisaron nacionalidades.
Viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.

Bajo esa modalidad, el pasado 9 de diciembre se registró un trágico accidente, cuando un tráiler en el que viajaban 160 migrantes sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, en el que fallecieron 56 personas, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.
En otro operativo realizado el viernes, en el municipio de San Andrés Tuxtla, también en Veracruz, se localizó un autobús turístico con 47 personas extranjeras, la mayoría provenientes de países de Asia: 23 de Bangladesh, 10 de Uzbekistán y siete de Nepal, además de seis de Honduras y uno de Nicaragua.
Mientras que en otras regiones del estado, el INM halló a otras15 personas, sin precisar su nacionalidad, que al igual que las halladas en los otros operativos, fueron trasladadas a oficinas migratorias.
El instituto señaló que en los operativos participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

En tanto, los conductores, sus acompañantes, y las unidades de transporte relacionadas con estos hechos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla como una parada intermedia en su travesía hacia Estados Unidos.

Actualmente, la región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
México interceptó a más de 252,000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100,000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021. De estos, más de 51,000 son haitianos.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
