“Revocación de Mandato evitará que soportemos presidentes como Peña o Calderón”: Mario Delgado

El líder morenista sostuvo que con la consulta ciudadana el pueblo no sólo tendrá la oportunidad de poner presidentes, sino que también podrá quitarlos si traicionan a la gente y a la nación; es decir, “si resultan ser ladrones, corruptos o asesinos”

Guardar

Nuevo

Mario Delgado aseguró que la consulta de Revocación de Mandato es un ejercicio democrático que busca darle más poder al pueblo (Foto: Twitter/mario_delgado)
Mario Delgado aseguró que la consulta de Revocación de Mandato es un ejercicio democrático que busca darle más poder al pueblo (Foto: Twitter/mario_delgado)

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la consulta de Revocación de Mandato es un ejercicio democrático que busca darle más poder al pueblo para que, en el futuro, los ciudadano no tenga que “soportar seis años de presidentes como (Enrique) Peña Nieto o (Felipe) Calderón”.

A través de un comunicado, el líder morenista sostuvo que la consulta ciudadana “va a cambiar para siempre la democracia” en México, ya que es “un paso histórico para convertirnos en una auténtica democracia, no sólo representativa, sino además participativa”, explicó.

Con este ejercicio, añadió, el pueblo de México no sólo tendrá la oportunidad de poner presidentes, sino que también podrá quitarlos si traicionan a la gente y a la nación, es decir, “si resultan ser ladrones, corruptos o asesinos”.

“Imagínense que hubiéramos tenido este derecho antes, ¿cuántas desgracias nos hubiéramos ahorrado? Tal vez los presidentes anteriores no hubieran actuado como actuaron, al saber que el pueblo los podía mandar de regreso a su casa”
Delgado aseguró que con este ejercicio, pueblo podrá quitar a los presidente si traicionan a la gente y a la nación (Foto: Cuartoscuro)
Delgado aseguró que con este ejercicio, pueblo podrá quitar a los presidente si traicionan a la gente y a la nación (Foto: Cuartoscuro)

Cabe señalar que este no ha sido el único comentario que ha realizado Delgado Carrillo ante la consulta de Revocación, misma que se realizará el próximo 10 de abril, pues el morenista se ha dedicado a defender el ejercicio del INE y partidos de oposición, así como a invitar a las personas a participar.

Ejemplo de lo anterior es la declaración del político el pasado 21 de diciembre, donde señaló que la postura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de apoyar y defender al Instituto Nacional Electoral (INE) en su rechazo a la consulta es coherente, congruente y lógica con la ideología de dichos partidos.

“¿Qué esperaban?, ¿que apoyaran la consulta? ¡¿Cómo creen?! Imagínese, los del PRIAN se quedarían sin gobiernos. Eso no tiene ninguna novedad. La novedad es que el INE no cumpla con su función de fomentar la participación, la democracia y la rendición de cuentas”, aseveró Delgado.

El morenista se ha dedicado a defender el ejercicio del INE y partidos de oposición, así como a invitar a las personas a participar (Foto: Cuartoscuro)
El morenista se ha dedicado a defender el ejercicio del INE y partidos de oposición, así como a invitar a las personas a participar (Foto: Cuartoscuro)

Asimismo, resaltó que el bloque que pretende crear el PRIAN para evitar que se lleve a juicio político a las y los consejeros del INE, responde a que éstos son sus empleados y cómplices en sus despilfarros, lujos y privilegios.

“La consulta de Revocación de Mandato no es un tema de pesos y centavos, en el fondo no quieren que haya este ejercicio, están en contra, así lo han manifestado; no quieren que quede este precedente en favor del pueblo de México, de que a la mitad de una administración la gente, si no está conforme, pueda mandar de regreso a su casa a un presidente”

Asimismo, el primero de febrero Mario Delgado festejó la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de negar más recursos al Instituto Nacional Electoral para la realización de la consulta.

En su momento, el morenista destacó que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T) ya demostró que “la austeridad es factible y posible”, por lo que pidió a las y los consejeros del Instituto Electoral dejar los pretextos de “pesos y centavos”.

“Algunos consejeros prefieren mantener sus lujos y privilegios, como seguros privados, vales de gasolina, viáticos y otros excesos, en lugar de asignar esos recursos al cumplimiento de sus obligaciones. Dicen sí a sus comodidades y no a la democracia participativa”

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo