
Desde hace mucho tiempo, las personas adoptan un sinfín de mitos o historias de gran variedad relacionadas con el dinero para que rinda o simplemente exista una atracción de este metal tan importante en la vida de todos.
Y ciertas o no, algunos curiosos sí las adoptan o las llevan a cabo. En ese sentido, daremos a conocer ejemplos de creencias o supersticiones que los ciudadanos realizan con relación al dinero.
Estos son algunos ejemplos:
Bendiciones
Existe un mito que se adopta generalmente en Año Nuevo y tiene que ver con bendecir algunos billetes o monedas, luego lo juntan en forma de paquetito y siempre lo cargan dentro de su bolso o cartera para que supuestamente, nunca falte el dinerito.

La bolsa en el suelo
Esta creencia se remonta a China, donde se desarrolla el feng shui, un antiguo sistema filosófico que se basa en aportar y recibir energías positivas.
Y es que de acuerdo con el feng shui, la bolsa en el suelo simboliza de cierta forma despreciarlo. Se cree que el dinero no rendirá y empezarán las dificultades en tus finanzas y bolsillos.
Una cruz en la calle
En este caso, al encontrar un billete o moneda se hace una cruz antes de tomarlo. Porque justo al encontrarlo ya es una señal de suerte; sin embargo, al hacer dicho procedimiento supuestamente es para que no falte. Además, antes se creía que los metales eran regalos de los dioses.
Monedas a la fuente
Otra de las creencias que muchos ciudadanos adoptan es ir a algún lugar específico a echar una moneda en una fuente, pero al parecer esta actividad se transformó porque anteriormente se realizaba como agradecimiento a los dioses por el agua que había.

Cartera vacía
Muchas veces hemos escuchado la popular frase de “dinero atrae el dinero” y por esa razón las personas suelen cargar un billete en su cartera, es decir, no quieren dejarla vacía. Además, cuando regalan una cartera o monedero, también lo dan con uno de estos ejemplares dentro.
Semillas en casa
Otra de las supersticiones que generalmente realizan las familias en Año Nuevo, es la idea de bendecir semillas como frijoles y esparcirlos por toda la casa, con el objetivo de atraer la comida y la abundancia o buena fortuna en el hogar.

Amuletos
En otro panorama y regresando a las creencias filosóficas del feng shui, también existen otros objetos colocados como “amuletos” que se cree sirven para atraer el dinero, lo positivo, la abundancia y la buena vibra en nuestra vida.
Se trata de objetos o alimentos relacionados con la atracción como la canela, que se piensa, sirven como un talismán para que fluya el dinero.
Un frasco transparente con monedas y dejarlo en alguna parte del hogar, suele asociarse con la buena suerte y la prosperidad.
Otro objeto que se cree, se debe colocar, es el de una fuente, pero donde el agua siempre esté activa, es decir, que corra y no se pare.
La llamada planta del dinero también suelen tenerla presente algunas personas. Sin embargo, ésta debe ser regalada por alguien más.
Cierto o no, todas estás actividades o creencias son adoptadas por algunas personas con la intención de cambiar la energía de su entorno y llamar a la abundancia o riqueza.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
