
El gobierno de Nuevo León activó una emergencia por sequía luego de identificar que desde hace varios años enfrentan un grave problema de abasto de agua por la ausencia de lluvias en la región.
A través del diario oficial del Estado, advirtieron que lo anterior provoca un gran desabasto en las fuentes naturales de aprovisionamiento de agua, provocando una crisis hidrometeorológica que buscan enfrentar.
De continuar con esta tendencia, las fuentes de abastecimiento de agua potable no podrán soportar los meses de primavera y de verano de 2022, por lo que a través del programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua, se detonó la emergencia en el estado.
Por el momento, el estado de Nuevo León cuenta con un 44.16% del porcentaje del volumen total de sus presas, por lo que se identificaron en la tercera etapa o sequía extrema, muy cerca de la sequía excepcional del 40% de la capacidad.

La declaratoria de emergencia dicta en su primer artículo que hasta la fecha, se han presentado bajos niveles de volumen en la Presa Cerro Prieto con apenas el 9.88% de su capacidad, en La Boca con un 25.28% del total y por último, al 53.98% está la Presa el Cuchillo.
Su segundo artículo informa que se suspenderán todas las actividades “que por su naturaleza ameriten el uso excesivo de agua”; al contrario, deberán tomarse todas las acciones necesarias de carácter preventivo que eviten la operación de la infraestructura hidráulica, con el objetivo de “ayudar a mitigar los efectos de la falta de agua”.
En el tercer artículo, agregaron, “para el efecto de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía se implementarán medidas preventivas”. Lo anterior, con el objetivo de conservar agua en los espacios interiores durante la sequía.
Destacan reglas para el baño, donde se deberán evitar descargas innecesarias, así como desechar los pañuelos de papel en la basura, no en el interior de la taza; además, se deberá optar por duchas breves y sólo abrir el agua para enjuagarse. Por último, evitar dejar la llave abierta al rasurarse, afeitarse, lavarse la cada o cepillarse los dientes.

En la cocina, por ejemplo, utilizar el lavaplatos cuando esté lleno en lavado ligero, lavar los platos a mano con recipientes para el jabón y el agua, lavar los vegetales en una olla, no desperdiciar el agua mientras se calienta, no enjuagar más de una vez los platos y evitar el uso de agua para descongelar comida congelada.
Para el cuidado del jardín, será indispensable comprobar los niveles de humedad del suelo para evitar riegos innecesarios si aún está húmedo, regar el jardín temprano por la mañana o tarde por la noche; regar en varias sesiones breves, utilizar escoba o soplados para recoger las hojas, evitar rociadores o mangueras sueltas; así como dejar que muera el jardín para favorecer la conservación de árboles y arbustos grandes.
Por último, se recomendó, para el lavado de autos, acudir a un inmueble donde se recicle el agua, y lavar tu auto con boquilla que pueda ajustarse a un rocío fino, en vez de una manguera común.

Además instruyeron a los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey a fortalecer las medidas para la estricta aplicación del programa de vigilancia permanente para verificar el cuidado y uso del agua.
Esta declaratoria podrá modificarse e incluir otras medidas que resulten necesarias, según avance el caso, por lo que se comunicó de manera inmediata al Consejo de Protección Civil, y entró en vigor a partir de su publicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
