
El gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero por medio del programa Seguro contra la Violencia de Género brinda apoyos económicos a las mujeres víctimas de violencia.
El apoyo es para residentes de la GAM de entre 18 a 55 años de edad para que puedan agilizar el proceso de separación de su agresor, salvaguardar su integridad y tomar capacitaciones para que puedan integrarse al sector laboral. La cantidad que les brindarán a las víctimas de violencia es de 5 mil pesos al mes durante el periodo de un año.
De acuerdo con ONU Mujeres, la violencia de género son los actos dañinos en contra de alguien “en razón de su género, el término se utiliza principalmente para subrayar el hecho de que las diferencias estructurales de poder basadas en el género colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de violencia”.

El programa de la GAM resalta características de qué es la violencia contra las mujeres con el fin de ayudar a detectar un caso y que las víctimas puedan pedir la ayuda correspondiente: son las agresiones psicológicas, físicas, económicas, de acoso, violación y feminicidios que pueden ser víctimas en diferentes lugares como la escuela, trabajo, el hogar, la calle.
¿Cuáles son los documentos que se deben llevar para recibir el apoyo?
Toda la documentación se debe presentar en formato original y copia:
* Un comprobante de domicilio no mayor a seis meses de haber sido expedido, pueden presentar el recibo de luz, teléfono, agua o predial.
* Una identificación oficial y con fotografía.
* La Clave Única de Registro de Población (CURP), para descargarla es en el link: https://www.gob.mx/curp/.
* La denuncia ante el Ministerio Público o queja presentada ante Persona Juzgadora, en la convocatoria resaltan que: la Denuncia ante el Ministerio Público o Queja presentada ante Persona Juzgadora se establece como un requisito en este programa con la finalidad de dar certeza jurídica a las mujeres víctimas de violencia y de que las agresiones de género no queden impunes”.

* Un escrito de protesta de decir la verdad donde la solicitante indique que no está inscrita en otro programa social de la misma naturaleza.
* En caso de que una víctima no cumpla con el requisito de la edad, será evaluada su situación para que pueda recibir el apoyo económico.
¿Cómo solicitar la ayuda económica?
* La víctima de violencia debe realizar su pre-registro a través de la página de Internet: http://www.gamadero.gob.mx/ProgramasSociales2022/modal/modal9.php, la fecha límite para hacerlo es el próximo lunes 31 de enero de 2022.
* Postreramente la Jefatura de Unidad Departamental de Derechos Humanos por medio de sus sistema de citas solicitará llevar de forma presencial los documentos de las mujeres que resulten beneficiarias. La Jefatura está ubicada en la calle 5 de Febrero, esquina Vicente Villada, Alcaldía Gustavo A. Madero. Colonia Villa Gustavo A. Madero; C.P. 07050, CDMX, su número telefónico para cualquier duda respecto al trámite es 51 18 28 00 y el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15: horas.
* Al momento de acudir a la entrega de documentos, la solicitante debe acudir con cubrebocas, seguir todas las medidas sanitarias como uso de gel antibacterial, toma de temperatura y sana distancia de 1.5 metros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
