![Especialistas contrastaron la reforma energética](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCNW2YI4XRBQFPFW4OX2PLG5TY.jpg?auth=22de149c22f3e22202bcbb4595fc16cefc5c3d673fca846c6ff0ee354597db6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este jueves 27 de enero se llevó a cabo el octavo Foro del Parlamento Abierto en el que se discute la Reforma Eléctrica de AMLO. En esta ocasión se analizó la iniciativa promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en materia energética, misma que, de acuerdo con especialistas, no brindó los resultados planteados.
Bajo el nombre “El procedimiento de discusión y aprobación de la reforma energética del 2013″, un panel de expertos definió qué es lo que se planteó en materia energética con el paquete de reformas incluidas en el llamado Pacto por México, cómo se implementó y sus resultados a casi 10 años.
Asimismo, contrastaron la reforma energética de Enrique Peña Nieto con la presentada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ampliaron puntos particulares en donde encontraron las más grandes diferencias entre ambas iniciativas.
![En caso de aprobarse la](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFKENKCOSRHDBMWZHBTOMI7PRQ.jpg?auth=1110ae7749ad02ad21d4aad2b170c746f885fafefc31e7ac4a7a446ea525579f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Meza, catedrático en materia de amparo y derecho constitucional, afirmó que la Reforma Eléctrica traerá grandes y reales cambios en el ramo, la economía del país y los usuarios, quienes son los receptores del suministro de energía eléctrica.
A diferencia de esta iniciativa que se discute en el Parlamento Abierto, la del 2013 no fue sometida a un debate y aseguró que su finalidad “fue desmantelar y privatizar las áreas estratégicas de la nación en beneficio de las empresas transnacionales y esto representa una de las más grandes arbitrariedades que se han cometido en contra de nuestro país”.
También sostuvo que lo que se promovió en el Pacto por México, en materia energética, no cumplió con ningún objetivo y puntualizó que es indispensable que se recupere lo que “nos han despojado las empresas beneficiadas que de alguna manera tienen contratos privilegiados, ya que la CFE soporta estas pérdidas elevadas”.
![AMLO espera promover su reforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBLOTQLN2BFJXBPM66LSDL3III.jpg?auth=6f6451d534622bc86fb6227c2b9107d2ce3608c89fbdd0f565d05f3867d65096&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agregó que la intención de la reforma constitucional es ajustar las leyes secundarias a las necesidades que tienen las y los mexicanos para tener un servicio de calidad.
Por su cuenta, José Romualdo, especialista en derecho energético de la Unidad de Estudios de Posgrado de la UNAM, aseguró que la Reforma Eléctrica es la más importante en lo que va del gobierno de la 4T. Además, negó que en esta iniciativa se monopolice la energía eléctrica en CFE, AMLO “es muy cuidadoso de mantener un principio fundamental que es la economía mixta, la participación del sector privado va a seguir presente en el sector de la industria eléctrica”.
En contraste con la reforma del 2013, Romualdo Hernández enfatizó que la iniciativa de Peña nunca se discutió a profundidad. “La ignominia en materia energética comenzó con la firma del Pacto por México que fue una suplantación del legislativo que dio una agenda de 16 reformas constitucionales, con una inusitada celeridad, sin debate técnico ni de contenido”.
![AMLO propuso la soberanía energética](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5PUZ5C3KZAENKRR5CS2CZPBFY.jpeg?auth=beeec8d22eed087f7e69e5b0e4143a8379f11085efe57376d7155c5c0023642f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Fue demasiado entreguista”, sostuvo, también condenó que sólo se discutió 10 minutos y, finalmente, contrastó con lo que está ocurriendo con la reforma de AMLO, “hoy en este nuevo entorno, estamos de frente a la nación discutiendo el contenido de la reforma”, cerró.
Junto con estos expositores, el miércoles 26, Guadalupe Correa, investigadora y académica, condenó el contenido y la metodología en la que se aprobó la reforma energética de Peña Nieto.
La investigadora señaló que existen grandes asociaciones de energía, conformadas en su mayoría por empresas extranjeras que podrían poner en manos de otros países las decisiones del sector eléctrico mexicano y, por tanto, guardaron un gran interés en la aprobación de la reforma del Pacto por México y, al mismo tiempo, esperan que no se apruebe la de AMLO.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)