![La primera reunión entre Pancho](https://www.infobae.com/resizer/v2/USK7GLXZA5FP3OAMGG25IE6TDU.jpg?auth=b81b3e173fe6c73750481cdd9c76fce8239c449aba80452f7460df60f24805ed&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es común que en las clases de historia se cuente cómo fue que se desató la Revolución Mexicana, una de las batallas más emblemáticas e importantes del país. De igual forma, se suele explicar -de manera aislada- los aportes del morelense Emiliano Zapata y del duranguense Pancho Villa, sin embargo, es necesario ver el fenómeno histórico como un conflicto en el que se interrelacionaron varios elementos, entre ellos, la relación de estos dos héroes revolucionarios.
Según la revista Arqueología Mexicana del INAH, los primeros encuentros de los mexicanos se dieron a través de cartas y la alianza de sus ejércitos se pudo concretar mediante sus representantes y consejeros.
![Emiliano Zapata nació el 8](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2LZ37Q4MFENBAFVQKG7WRRWDM.jpg?auth=35a57abeaf9bda098b768f20a8f5b68a0d07b680507f7d78451dbf282c5d6c79&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con los registros oficiales, se enviaron al menos 30 epístolas para dialogar acerca de los avances de la guerra y ponerse al tanto de la situación en la que se encontraban sus hombres. Asimismo, se trataban temas de planificación e incluso, se proporcionaban consejos para sobrevivir a los enfrentamientos.
En el texto titulado Zapata imaginado, líneas y trazos en torno al Caudillo del Sur de la Secretaría de Cultura se detalla que la relación entre estos dos hombres siempre fue muy respetuosa y cordial. Cabe destacar que una de las cartas que más sorprendió a los investigadores fue el texto en el que Pancho Villa invitaba formalmente a Emiliano a invadir Estados Unidos para debilitar la alianza de Venustiano Carranza con el país del norte.
La hoja fue encontrada en la bolsa de uno de los soldados que perdió la vida en la Batalla de Columbus . En ella se lee: “El enemigo común para México es actualmente los Estados Unidos y la integridad e independencia de nuestro país está a punto de perderse si [...] no nos unimos y con las armas en la mano impedimos que la venta de la Patria sea un hecho”.
![Pancho Villa nació el 8](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KJVQ7AJYNFH7PYZEA3C7SCL2Y.png?auth=fa55c5dbd701ad5ab3f5cb27e9bef606f13740d30c872d8df2f11d16cd84ba94&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sin embargo, el historiador Armando Ruiz Aguilar argumenta que este hecho pudo haber sido falso, ya que, según los análisis de varios expertos, el documento pudo haber sido puesto en los bolsillos de aquel hombre por algún estadounidense y de acuerdo con información de la BBC, “la caligrafía no corresponde con la de Villa”. Actualmente la carta se encuentra en los Archivos Generales de Washington.
Por otro lado, el primer día que se conocieron en persona ambos líderes fue cuando los dos ejércitos entraron triunfantes a la Ciudad de México, después de que orillaron a que las fuerzas carrancistas se trasladaran a los estados de Puebla y Veracruz.
Cuatro años después del estallido de la Revolución Mexicana, el 4 de diciembre de 1914 ambos caudillos se encontrarían en la alcaldía Xochimilco. El icónico momento quedaría sellado con un fraternal abrazo entre los dos representantes del movimiento.
Posteriormente, se reunieron para comer y sentar las bases del Pacto de Xochimilco para combatir a las fuerzas de Venustiano. Dos días después, el 6 de diciembre lograrían entrar a Palacio Nacional, y se tomarían una de las fotografías más conocidas en la historia mexicana.
![Llegada de Emiliano Zapata a](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP6OV6JZQJHITBVQWWVCRYAUDM.jpg?auth=08d5945e72ffab80d1745acc4838873c25e9a25c7185b39c8a78ce0a392ea9ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Francisco y Emiliano, aprovecharon el momento para felicitarse por los triunfos obtenidos hasta ese entonces y por haber logrado mantener viva la lucha y la esperanza. Si estos dos se hubieran encontrado antes, definitivamente habrían construido grandes lazos de amistad, debido a que tenían muchas cosas en común.
Ambos caudillos, uno del norte y otro del sur, entraron al movimiento revolucionario a través de terceras personas que los “conectaron” con el político Francisco I. Madero. No obstante, debido a la falta de servicios de comunicación y a que dicha batalla se extendió a lo largo y ancho de la República Mexicana, era imposible lograr que todos los líderes de la Revolución pudiesen estar comunicados.
El Ejército Libertador del Sur y el de la División del Norte, a cargo de Zapata y Villa respectivamente, fueron las agrupaciones militares y estratégicas más importas de esta etapa, —puesto que sus victorias representaron un gran avance para el movimiento campesino— por ese motivo se volvió de suma importancia que ambos líderes estuvieran en contacto y que se conocieran.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)