
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que se realizaron 19 arrestos por el caso del bebé Tadeo, quien fue encontrado muerto en el Cereso de San Miguel de la capital de la entidad; dentro de los detenidos también se encuentra personal y directivos del penal.
A través de un comunicado, las autoridades poblanas brindaron información de lo ocurrido:
“Con los actos de investigación que ha desarrollado, la Fiscalía de Puebla solicitó, obtuvo y cumplió órdenes de aprehensión en contra de personal del Centro Penitenciario, incluyendo niveles directivos. Lo anterior, respecto a los hechos que se relacionan con la introducción del cuerpo del menor de edad”, se leyó en el comunicado.
De acuerdo con la información de la FGE, los delitos que se le imputan a las 19 personas son: abuso de autoridad o incumplimiento de un deber, infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, y encubrimiento; por los cuales deberán permanecer en prisión preventiva hasta que un juez determine su situación legal.
La mañana de este lunes 24 de enero, el gobernador Miguel Barbosa había advertido que sería un día definitorio en el caso, pues las autoridades judiciales brindarán información sobre el estado de las investigaciones:

“La información que vierte la Fiscalía General del Estado sobre el avance de las investigaciones es la que se lleva a cada momento, yo nada más les quiero decir que le toca a la Fiscalía dar información sobre el avance pero tengo conocimiento de que es un asunto ya muy avanzado que va a darse a conocer en cualquier momento”, anunció el mandatario.
Asimismo, aseguró que tendrá un cuidado especial en el caso, pues aguardará a que la FGE considere prudente publicar la información correspondiente a las investigaciones de los sucedido en el penal de San Miguel.
“Hay que ser muy cuidadosos para que sea la Fiscalía la que informe de nuevas diligencias, de nuevos hallazgos y desde luego de mandamientos legales, eso ya está así, estamos a ese nivel”.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), dependencia que colabora con las autoridades poblanas para el esclarecimiento del caso, informó que movilizó a personal de investigación al panteón del cual fue extraído el menor cuatro días antes de ser encontrado en un basurero del penal.

Gracias a los datos aportados por los trabajadores del panteón, las autoridades capitalinas identificaron la persona responsable por la exhumación y sustracción del bebé Tadeo; y de la misma forma, se informó que no había evidencia de que se haya transportado alguna mercancía al interior del cuerpo del fallecido, contrario a los primeros reportes del caso, en los cuales se aseguraban que se había introducido droga.
Según la información de la FGJ, la herida en el abdomen del bebé correspondía a un procedimiento médico que se realizó en el sistema digestivo del menor para tratar combatir la enfermedad que terminó con su vida a los tres meses de edad.
“Se advirtió que conservaba todos sus órganos en su lugar y que presentaba una herida quirúrgica de 7 centímetros con sus puntos de sutura originales”, aseguró la FGE
Tadeo fue encontrado en el basurero del penal de San Miguel el pasado 10 de enero, hecho que fue dado a conocer dos días después por autoridades poblanas, quienes se rehusaron a proporcionar más información sobre el caso, con la premisa de no entorpecer las investigaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
