![(Foto: REUTERS/José Luis González)](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6THE3A4QBXH2ARHXYQ26AIVUM.jpg?auth=8d0b45e6bcb7db2c6c4dd3657c5cd3afa00bea1efcdb51cd35d3521838a7e473&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A lo largo de este domingo 23 de enero, varios sistemas se desplazarán sobre México y provocarán ambiente muy gélido.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío, el número 24, ya se encuentra en el norte del país. Además, no está solo. Lo acompaña la cuarta tormenta invernal. En las próximas horas del día, estos dos fenómenos se desplazarán sobre los estados del norte y noroeste, dejando lluvias, rachas de viento intensas y temperaturas muy bajas.
“Se pronostica ambiente muy frío con caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, condición que se extenderá hacia el norte de Coahuila durante la madrugada del lunes”, apuntó el organismo climático.
Al mismo tiempo, el frente frío 23 se moverá sobre la Península de Yucatán, generando precipitaciones fuertes. Lo impulsa una masa de aire polar que hará que desciendan los termómetros en la Mesa Central y la Mesa del Norte. Junto a un canal de baja presión, provocará lluvias persistentes con acumulados importantes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Como consecuencia de los fenómenos descritos, -frentes fríos 23 y 24, masa de aire polar y cuarta tormenta invernal- se pronostican valores bajo cero en 17 estados.
![(Foto: Daniel Agusto/Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVBWOUUKKJBCHFWWYV4IKQUED4.jpeg?auth=d32fcdd09d09a26b0348baa03219abf23c38561e846dbc88ef5c6289c6f21792&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los registros más bajos se prevén en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila, de -10 a -5ºC, y en sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, de -5 a 0ºC.
Las mínimas también serán muy frías en partes altas de Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas. En zonas del noreste y oriente de la República podrían formarse densos bancos de niebla como efecto de la masa de aire polar.
Además, se prevén lluvias en 22 entidades. Los mayores acumulados caerán al sur de Veracruz, de 50 a 75 milímetros. Le siguen Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, con registros de 25 a 50 milímetros.
En Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo se prevén chubascos de hasta 25 milímetros, mientras que en Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Guerrero las precipitaciones serán más débiles y aisladas, y no rebasarán los cinco milímetros.
![(Foto: María José Martínez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/53QVZRKED5EXPMG62IKDQVCLGU.jpeg?auth=30bcc3b09befb2906dcadd75ff1298631cc745c3db94301754c99f3595e9643e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
También habrá que atender a los vientos que se esperan en el sur y en el este del país, por el “evento de Norte” que originará la masa de aire polar del frente frío 23.
En el Istmo y el Golfo te Tehuantepec, las rachas batirán de 70 a 80 kilómetros por hora, y también serán intensas en buena parte del Golfo de México. En las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora, por lo que se pide a la población extremar precauciones.
En el norte también se esperan vientos peligrosos, pero allí serán provocados por la cuarta tormenta invernal. En Chihuahua y Durango podrían rozar los 80 kilómetros por hora, con posibilidad de tolvaneras. En Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí serán del orden de 50 a 70 kilómetros por hora.
De acuerdo al SMN, el frente frío 23 dejará de afectar a México en la tarde de este domingo. Su masa de aire polar, además, cambiará sus características térmicas, permitiendo un aumento ligero de las temperaturas. Sin embargo, a partir del lunes el frente frío 24 comenzará a moverse hacia el oriente, afectando a las regiones de la Mesa del Norte y Mesa Central.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)