![Vacunación para ingresar a EEUU](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FBONJVBE6MTXRJPUKZN4L2FZY.jpg?auth=937042c78e31084bc7cac5d9c4da530063020753d95c46ba9efd41c891cd9c12&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante el alza de contagios por la variante Ómicron en casi todo el mundo, y el riesgo que esto trae a la seguridad nacional de los países, así como a su economía y sociedad, el gobierno de Estados Unidos decidió poner nuevas reglas a viajeros en sus fronteras con México y Canadá.
A través de la cuenta oficial de Homeland Security en las redes sociales, dieron a conocer que a partir del día sábado 22 de enero de 2022, se requerirá comprobante de vacunación para ingresar a los Estados Unidos.
“Los nuevos requisitos en los puertos de entrada terrestres y las terminales de transbordadores protegerán la salud pública y facilitarán el comercio y los viajes transfronterizos”, informaron en Seguridad Nacional.
![El departamento de Seguridad Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZU3SDN2VZCQNC7EC7RPRQOOYE.jpg?auth=1f1d67e6d1c612a92ea42bbad5e7bb4f9358603d75e9d8e440c1a18f5f3116ce&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Esta regla aplicará para todas las personas que quieran ingresar al país norteamericano a través de los puertos de entrada vía terrestre, así como a los visitantes que crucen por las terminales de la frontera en ferry,
Deberán acatar las nuevas reglas todas aquellas personas extranjeras con intenciones de ingresar al país, sin importar si su viaje es por motivos esenciales o no esenciales. Solamente se anula el reglamento para personas norteamericanas, así como a residentes permanentes legales.
“Estos requisitos de viaje actualizados reflejan el compromiso de la Administración Biden-Harris de proteger la salud pública al tiempo que facilitan de manera segura el comercio y los viajes transfronterizos que son fundamentales para nuestra economía”, aseguró el secretario Alejandro N. Mayorkas.
![Para ingresar a EEUU se](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBFAQ2DWU5C27EHSDDPW36DDEY.jpg?auth=13c4d603d8522b9c300465a073f231eeebcad28f9cec87ce077cd0cb83f0d870&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estos cambios fueron consultados por la Casa Blanca a las agencias federales y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y son punta de lanza para alinear las medidas de salud pública que regirán los viajes terrestres.
Los pasos a seguir, si quieres ingresar a los Estados Unidos vía terrestre o ferry, son los siguientes:
° En primer lugar, certificar verbalmente su estado de vacunación contra el COVID-19;
° El siguiente paso es proporcionar prueba de una vacuna COVID-19 aprobada por los CDC, como se describe en el sitio web oficial;
° Para acreditar completamente debes presentar un documento válido que cumpla con la Iniciativa de Viajes del Hemisferio Occidental (WHTI, por sus siglas en inglés), como un pasaporte válido, una tarjeta del Programa de Viajero Confiable o una Tarjeta Tribal Mejorada;
° Por último, no olvidarse de ir preparado para presentar cualquier otro documento relevante solicitado por un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EEUU durante una inspección fronteriza.
° Para entrar al territorio norteamericano a través de un puerto de entrada terrestre o terminal de ferry, no se requerirá prueba negativa COVID-19.
![Las fronteras terrestres no requerirán](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTI6NNP2KRG2VHKEB3SKC5QASI.jpg?auth=f581911b2222f823be61b87e35a044d163047c5e855a9beb2b24709540f2cce7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como advertencia, en caso de incumplir con los requisitos para ingresar al territorio norteamericano, o se haga de manera irregular o por medios ilegales, sin la documentación adecuada, se informó que serán expulsados de conformidad con la orden de salud pública del Título 42 de los CDC.
Las autoridades agregaron que pese a no ser un requisito obligatorio para los norteamericanos o residentes permanentes, se les exhorta a llevar consigo un documento que cumpla con la WHTI cuando vuelvan a ingresar a los Estados Unidos.
Hasta el momento no se ha dado una fecha en la que dichas restricciones podrían retirarse de las fronteras norteamericanas, por lo que viajeros con varios meses de anticipación deberán preparase.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)